Alerta

OLA de CALOR: anuncian la SUSPENSIÓN de CLASES por máximas de 34 grados, ¿desde cuándo?

En los últimos días se han reportado desmayos y episodios de golpe de calor, por lo que el gobierno local ha decidido suspender las clases en los centros de educación no universitaria.

El Gobierno de Canarias ha decidido suspender las clases en los centros de educación no universitaria el miércoles y el viernes de esta semana, aprovechando el festivo del jueves, debido a las altas temperaturas que afectan al archipiélago canario.

El consejero de Educación, Poli Suárez, justificó esta medida por responsabilidad, tras recibir solicitudes de varios centros donde se han registrado casos de desmayos y golpes de calor. Suárez anunció que están trabajando de inmediato en la creación de un protocolo para gestionar futuros episodios de altas temperaturas.

El FMI prevé un deterioro en la economía de España para 2024: más inflación y desempleo

Dracónidas 2023: ¿cuándo, dónde y cómo ver la lluvia de estrellas?

El objetivo es tener este protocolo listo en cuestión de días o semanas, según afirmó el consejero en declaraciones a los medios.

En los últimos días se han reportado desmayos y episodios de golpe de calor, por lo que el Gobierno de Canarias ha decidido suspender las clases en los centros de educación no universitaria. (Imagen: EFE) 

Decisión que se ha hecho pública en una jornada en la que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha anunciado que las temperaturas máximas volverán a superar este martes los 34 grados centígrados, y las mínimas apenas bajarán de los 24.

La calima acompaña estos días a las altas temperaturas, y en municipios de las islas de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife y La Gomera se han emitido avisos por riesgo para la salud por altas temperaturas.

Alerta máxima por riesgo de incendios forestales

El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, ha dicho hoy que la decisión de suspender las clases se ha adoptado teniendo en cuenta también la alerta máxima que por riesgo de incendios forestales hay en El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria.

Suárez ha declarado que la situación es "insostenible" en muchos centros escolares de Canarias, y ha señalado que tiene mensajes y llamadas de directivos y responsables de asociaciones de padres y madres, así como de sindicatos, con quienes también ha hablado antes de tomar la decisión.

Día Mundial de la Salud Mental: frustración y deseo de querer vivir otra vida, el panorama de los jóvenes españoles

Chollo de Navidad en Mercadona: los 3 calendarios de Adviento que arrasarán esta temporada

Ha insistido en la necesidad de disponer de un protocolo de actuación para próximas situaciones de altas temperaturas, y ante la posibilidad de dar las clases de forma telemática ha manifestado que actualmente es "complicado".

Las temperaturas máximas volverán a superar este martes los 34 grados centígrados, y las mínimas apenas bajarán de los 24. (Imagen: EFE)

También ha hablado el consejero de las infraestructuras educativas, y ha reiterado que se ha producido una parálisis en su renovación, de forma que la mayoría no reúnen las condiciones para atajar situaciones de altas temperaturas.

En dos meses "no podemos solucionar" el problema de abandono de "muchas legislaturas", ha apostillado el consejero, quien ha añadido que hay muchos barracones, que llegaron para cubrir necesidades como ampliaciones de centros pero ahora tienen "muchos años y están en estado lamentable".

Poli Suárez ha planteado la necesidad de que las administraciones central y regional, en colaboración con los cabildos y los ayuntamientos, marquen las prioridades en infraestructuras educativas. 

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de ola de calor