Iglesia Católica

El Papa Francisco es nominado al Nobel de la Paz y de ganarlo sería el primer pontífice en recibirlo

La nominación fue presentada por diputados noruegos y destaca su labor en favor del diálogo y la paz mundial.

En esta noticia

El Papa Francisco ha sido nominado al Premio Nobel de la Paz 2025, según han revelado diputados noruegos que impulsaron su candidatura. De obtenerlo, se convertiría en el primer pontífice en la historia en recibir este prestigioso reconocimiento, otorgado anualmente por el Comité Nobel noruego.

La lista de nominados de este año incluye a 338 candidatos, de los cuales 244 son personas y 94 son organizaciones, en un contexto de crecientes tensiones globales y llamados a la paz. Aunque el Comité Nobel no publica los nombres de los aspirantes, solo aquellos cuya nominación es hecha pública por sus proponentes pueden conocerse. 

Junto al Papa Francisco, también figuran la OTAN y el Tribunal Penal Internacional entre los postulados, según la información que confirmo la agencia de noticias EFE.

El galardón, que se entregará el 10 de diciembre en Oslo, se otorga a individuos u organizaciones que han trabajado en favor de la paz mundial. En la última edición, el premio recayó en Nihon Hidankyo, una organización japonesa que lucha por la abolición de las armas nucleares.

Nunca antes visto: el Papa Francisco es propuesto al Nobel de la Paz y de ganarlo sería el primer pontífice en recibirlo. Fuente: Archivo

¿Por qué el Papa Francisco ha sido nominado al Nobel de la Paz?

El liderazgo del Papa Francisco ha estado marcado por su llamado constante al diálogo y a la resolución pacífica de conflictos. Desde su elección en 2013, ha abogado por la acogida de refugiados, la reconciliación en zonas de guerra y la justicia social como pilares fundamentales para la paz mundial.

Durante la guerra en Ucrania, el Sumo Pontífice ha realizado múltiples intentos de mediación y ha enviado representantes para dialogar con las partes enfrentadas. Asimismo, ha condenado enérgicamente los conflictos en Oriente Medio y ha instado a la comunidad internacional a buscar soluciones diplomáticas en lugar de recurrir a la violencia.

"No hay guerra justa. La única salida posible es el diálogo y la construcción de puentes", ha repetido en distintas ocasiones el líder de la Iglesia católica, reafirmando su compromiso con la paz.

¿Cuándo se conocerá al ganador del Premio Nobel de la Paz?

El Premio Nobel de la Paz 2025 se fallará el próximo 10 de octubre y, como cada año, será entregado el 10 de diciembre en el Ayuntamiento de Oslo. El Comité Nobel noruego evalúa a los candidatos con base en su impacto global y su contribución a la resolución de conflictos.

Si bien aún no hay favoritos claros, la nominación del Papa Francisco ha generado expectativa en el ámbito internacional. Su potencial reconocimiento marcaría un hito en la historia del galardón y consolidaría su figura como uno de los mayores promotores del diálogo y la concordia en el mundo actual.

La salud del Papa Francisco: leve mejoría, pero con pronóstico reservado

Por mientras se aguardan nuevas noticias, el Papa Francisco continúa su tratamiento en el hospital Gemelli de Roma, donde permanece ingresado desde el 14 de febrero debido a una neumonía bilateral. Aunque las fuentes vaticanas indican que ha mostrado una "gradual y leve mejoría", su cuadro clínico sigue siendo "complejo" y el pronóstico reservado.

A sus 88 años, el pontífice alterna el uso de altos flujos de oxígeno con cánulas nasales durante el día y ventilación mecánica con máscara por la noche. A pesar de estas dificultades, Francisco sigue al frente de la Iglesia y se mantiene informado sobre la actualidad mundial. De hecho, este lunes participó en los ejercicios espirituales de Cuaresma a través de vídeo y expresó su cercanía con los afectados por las inundaciones en Bahía Blanca, Argentina.

El Vaticano prevé espaciar los partes médicos a días alternos si la evolución del Papa sigue estable. Mientras tanto, su estado de salud genera preocupación, especialmente después de que el domingo no se emitiera un informe oficial. Sin embargo, el Sumo Pontífice ha dejado claro que continúa con sus funciones y el domingo recibió en el hospital a altos funcionarios vaticanos, entre ellos el secretario de Estado, Pietro Parolin.

Nunca antes visto: el Papa Francisco es propuesto al Nobel de la Paz y de ganarlo sería el primer pontífice en recibirlo. Fuente: Archivo 
Temas relacionados
Más noticias de Papa Francisco