¿Nuevo referéndum catalán? El independentismo no se conforma con la amnistía
El líder de la izquierda republicana asegura que la amnistía no es suficiente para solucionar el conflicto en Cataluña.
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha asegurado este martes que la ley de amnistía que los independentistas catalanes reclaman para apoyar una investidura "no es el final", sino que debe "sentar las bases" para un nuevo referéndum.
Rufián ha lanzado este aviso durante su intervención en el Congreso en el debate de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el que ha subrayado que una amnistía para los implicados en el "procés" ha de contemplar una salida para que los catalanes voten su estatus político "o servirá de muy poco".
Feijóo afirma que ERC quiso hablar con el PP después de las elecciones
"La amnistía no es el final, es el retorno a la política. Una amnistía no pacifica, en todo caso refuerza su democracia (...) Si esta democracia ha soportado amnistiar corruptos y golpistas de verdad, esta democracia, por muy débil que sea, también aguantará la amnistía a demócratas de verdad", ha sostenido el diputado republicano desde la tribuna.
Ha remarcado que esta medida de gracia exigida a Pedro Sánchez para que continúe en el poder con el apoyo de los independentistas catalanes "debe sentar las bases para que se produzca un nuevo 1 de octubre y se pueda votar".
Núñez Feijóo ha afirmado durante su réplica al portavoz de ERC, Gabriel Rufuián, y a la de Junts, Miriam Nogueras, que Esquerra quiso hablar con el Partido Popular después de las elecciones.
Ante la sorpresa del portavoz de ERC, Feijóo ha insistido: "sí, señor Rufián, ¿usted no lo sabe? bueno, no diré quién" y ha ironizado al decir que "es curioso que vayan de independentistas y no puedan hablar con el PP porque el PSOE no les deja hablar".
Rufián ha lanzado este mensaje horas después de que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, aseverara que es "inevitable" que Sánchez "se comprometa" a acordar a lo largo de esta legislatura las bases y condiciones de un referéndum en Cataluña más allá de la amnistía.
El diputado ha incidido en que "no se pueden amnistiar las consecuencias de un conflicto sin contemplar una solución" al mismo.
"Y esta solución tiene nombre y apellido: votar. La solución será multilateral porque el conflicto es tan enorme que la solución solo va a poder ser internacional, europea y estatal. Lo único unilateral es pegar a la gente en un colegio electoral", ha enfatizado.
Tras lanzar la pregunta al hemiciclo de si "alguien conocer una mejor solución" que la amnistía para resolver el conflicto político, ha recordado que las ha habido en los últimos años en Francia, Alemania, Portugal o Reino Unido, "países que ni se han cerrado, ni sus democracias están amenazadas".
"No le tengan tanta manía a la amnistía porque cuando venga la sentencia del Tribunal Europeo de los Derechos Humanos no pasarán tanta vergüenza", les ha dicho a los diputados del PP.
El portavoz de ERC ha advertido a Núñez Feijóo de que "se le está poniendo cara" del exlíder del PP Pablo Casado y del de Ciudadanos Albert Rivera, que es "la cara de quien no entiende qué está pasando", ya que la protesta que hizo el PP el domingo, a su juicio, suponía que él "ya es pasado" en ese partido.
Le ha pedido que se pregunte por qué en la investidura solo le respaldan "reaccionarios machistas" de Vox, y, en ese sentido, le ha comparado con el candidato a la moción de censura de hace medio año, Ramón Tamames, aunque, ha añadido, "al menos Tamames sabía a qué venía" al Congreso.
Rufián ha prometido a Feijóo que votará a favor de su investidura si le contesta "adecuada y decentemente" a varias preguntas sobre qué haría en varias situaciones.
Una manera de recordarle capítulos de la historia reciente de su partido como el Prestige, el Yak-42, el accidente del metro de Valencia, el apoyo a la guerra de Irak o la acusación a ETA tras los atentados yihadistas de marzo de 2004.
Fuente: EFE