Nuevo conflicto internacional por el oro: la colección de piezas invaluables que le reclaman al Gobierno
El gobierno ha anunciado que enviará una segunda carta oficial con el fin de insistir en la devolución del Tesoro Quimbaya, una valiosa colección de 122 piezas arqueológicas.
El gobierno colombiano ha anunciado que enviará una segunda carta oficial al de España con el fin de insistir en la devolución del Tesoro Quimbaya, una valiosa colección de 122 piezas arqueológicas precolombinas que fueron entregadas a la Corona española en 1893. Estas piezas, que datan de la época precolombina y que pertenecen a la cultura Quimbaya, están actualmente en el Museo de América de Madrid. La solicitud se realiza debido a la falta de respuesta por parte de las autoridades españolas a una misiva enviada previamente en mayo de este año.
La historia del deslumbrante tesoro de oro "Quimbaya"
Las 122 piezas que conforman el tesoro Quimbaya fueron descubiertas en 1890 en Filandia, en el departamento del Quindío, y pertenecen a la antigua cultura Quimbaya, un pueblo precolombino que habitó el centro de Colombia y que desapareció en el siglo XVII.
Este tesoro, que incluye objetos cerámicos, orfebrería, piedras y otros materiales, fue enviado a España en 1893 como un "regalo" del entonces presidente colombiano Carlos Holguín, sin el consentimiento de los pueblos originarios ni de las instancias de la época.
Colombia intensifica sus esfuerzos por la repatriación
El Ministerio de las Culturas de Colombia, encabezado por el ministro Juan David Correa, expresó la necesidad de continuar con las gestiones para que el Tesoro Quimbaya regrese a su lugar de origen, el Quindío. Según las autoridades colombianas, este "regalo" fue realizado de manera inconsulta y constituye un abuso de poder por parte del presidente de entonces.
Gustavo Petro ha reiterado su compromiso de seguir insistiendo en la restitución de estas piezas, las cuales tienen un profundo valor cultural y simbólico para el país.
En mayo de 2024, se creó un fondo para financiar investigaciones relacionadas con el contexto cultural Quimbaya y reforzar las gestiones de repatriación.
Con información de EFE.