Noruega le ofrece empleo a todos los trabajadores que hablen español: hay salarios de hasta 5400 euros
El país escandinavo busca atraer talento hispanohablante con numerosas vacantes y remuneraciones competitivas.
Noruega, reconocida por su alta calidad de vida y estabilidad económica, ha lanzado una ambiciosa convocatoria laboral dirigida a trabajadores que hablen español. A través de la red EURES (Servicios Europeos de Empleo), en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de España, el país escandinavo ofrece más de 15.100 vacantes en diversos sectores, con salarios que pueden alcanzar los 5400 euros mensuales.
Esta iniciativa busca cubrir puestos en áreas como la mecánica, la salud, la educación y la hostelería, ofreciendo oportunidades tanto para profesionales con experiencia como para aquellos que desean iniciar una nueva trayectoria laboral. El atractivo salarial es notable, considerando que el salario medio en Noruega es un 110% superior al de países como España, donde el promedio mensual es de aproximadamente 2520 euros.
Empleo en Noruega: oportunidades en diversos sectores
Entre las vacantes disponibles, destacan las siguientes:
Mecánicos en Nordland: no se requiere experiencia previa, lo que permite a los postulantes aprender en el puesto de trabajo.
Auxiliares de enfermería para residencias de mayores: ofrecen contratos indefinidos, brindando estabilidad laboral y crecimiento profesional en un entorno de alta demanda.
Camareros con experiencia: vacantes temporales en el sector de la hostelería.
Maestros de educación infantil: se requiere titulación adecuada y un nivel avanzado de noruego.
Carpinteros especializados en armados y obra blanca: contratos indefinidos en el sector de la construcción.
Cuidadores de niños: es indispensable presentar un certificado de antecedentes penales.
Abogados laborales: asesoría jurídica con contrato fijo.
Estas oportunidades permiten a los interesados seleccionar el área que mejor se adapte a sus habilidades y aspiraciones profesionales.
Empleo en Noruega: proceso de postulación y requisitos
Los interesados en estas ofertas deben acceder al portal oficial de EURES, donde podrán filtrar las opciones según la jornada laboral, el sector, el tipo de contrato y los requisitos específicos, como habilidades lingüísticas, experiencia previa o nivel educativo.
Es importante destacar que, aunque algunas posiciones no requieren experiencia previa, otras sí exigen cualificaciones específicas y dominio del idioma noruego.
Además, muchas empresas noruegas ofrecen apoyo a los trabajadores en la realización de trámites burocráticos necesarios y facilitan la búsqueda de vivienda en el lugar de trabajo, lo que facilita la integración de los nuevos empleados en el país.
Los beneficios de trabajar en Noruega
Trabajar en Noruega no solo implica acceder a salarios competitivos, sino también disfrutar de una serie de beneficios adicionales:
Equilibrio entre vida laboral y personal: el país promueve políticas que garantizan una jornada laboral justa y respetuosa con el tiempo libre de los empleados.
Igualdad de género: Noruega es reconocida por sus avances en igualdad de género, asegurando un entorno laboral inclusivo y equitativo.
Beneficios sociales: los trabajadores cuentan con un robusto sistema de seguridad social que incluye atención médica de calidad, educación gratuita y generosas políticas de licencia parental.
Calidad de vida: con paisajes impresionantes, ciudades seguras y limpias, y una fuerte conciencia ambiental, Noruega ofrece un entorno ideal para quienes buscan mejorar su calidad de vida.
Estas ventajas hacen de Noruega un destino atractivo para profesionales hispanohablantes que buscan nuevas oportunidades laborales y una mejor calidad de vida.