El alimento lleno de probióticos que produce colágeno natural y ayuda a bajar de peso
Este alimento milenario mejora la elasticidad de la piel, ayuda a la digestión y es bueno para el sistema inmunológico.
Los probióticos son microorganismos vivos que actúan en el aparato digestivo como una barrera para las bacterias no beneficiosas. Se encuentran de manera natural en alimentos fermentados, como algunos yogures, el vinagre de manzana, el kimchi o el chucrut.
En el último tiempo se ha popularizado el consumo de kéfir. Este alimento lácteo está en la cima de las tendencias saludables y en la actualidad se comercializa en supermercados y dietéticas. Pero ¿qué es el kéfir y cuáles son sus beneficios?
¿Qué es el kéfir?
El kéfir es un compuesto lácteo que se obtiene de una doble fermentación "ácido-láctica". Se trata de un alimento que se utiliza desde hace muchos siglos y puede proceder tanto de la leche de vaca como la de cabra, oveja, soja, coco o incluso arroz.
Como explican los especialistas del Hospital Ochoa de Marbella, el kéfir actúa de manera beneficiosa sobre "la microbiota intestinal gracias a la acción de sus microorganismos que previenen la aparición de patógenos en esta zona del aparato digestivo".
¿Cuáles son los beneficios de consumir kéfir?
Refuerza la inmunidad
De acuerdo a la explicación que dan los médicos del hospital, el folato y la biotina presentes en el kéfir refuerzan el sistema inmunológico y mejoran las defensas.
Refuerza el sistema óseo
Del mismo modo que otros productos lácteos, uno de los componentes principales del kéfir el calcio. Por esta razón, es considerado como un alimento que puede prevenir patologías como la osteoporosis y la artritis.
Es un escudo contra el cáncer
Diversos estudios han demostrado los compuestos probióticos del kéfir son "capaces de eliminar las células tumorales del estómago" y pueden "retardar el crecimiento de ciertos tumores en sus etapas iniciales".
Ayuda a reducir alergias
El kéfir es bueno también para combatir alergias ya que tiene la "capacidad de reducir las células inflamatorias en las vías respiratorias", explican.
Mejora la digestión
Los alimentos probióticos ayudan a restaurar la flora intestinal y "combaten enfermedades tales como el Crohn, úlceras estomacales e intestino irritable" agregan.
Mejora la piel
Por último, el kéfir es bueno para tratar diversas infecciones en la piel como el acné y las erupciones y también ayuda a la cicatrización. Además, ayuda a la producción de colágeno, aporta elasticidad y reduce las arrugas.