Alimentación saludable

No es té verde: la infusión milenaria que previene el envejecimiento y ayuda a proteger tu corazón

Es una opción que comienza a introducirse en las dietas diarias por ser de las más completas.

En esta noticia

Las infusiones han ganado un espacio protagónico entre los españoles dada su facilidad para el consumo y preparación. En los últimos tiempos ha ganado mucha popularidad el té verde, debido a la gran cantidad de propiedades y nutrientes que aporta. 

Sin embargo, no es el único. El té matcha es una opción que comienza a introducirse en las dietas de los españoles por ser de los más completos. Goza de gran popularidad desde hace unos años y su efectividad ha sido comprobada por muchas personas.

Qué es el té de matcha 

El té de matcha y sus propiedades milenarias. (Foto: Freepik).

El té matcha es una clase de té verde japonés molido elaborado con tencha. Procede de la planta Camellia sinensis, y se cultiva a la sombra durante tres o cuatro semanas antes de la cosecha.

Lo que se busca es retrasar su crecimiento y aumentar el nivel de aminoácidos y de otras sustancias. Mediante este proceso consigue también su color intenso tan característico.

Por eso se lo considera dentro de la categoría de los de "penumbra". Tiene su origen en China, durante la dinastía Song, se produjo el molido de las hojas de té como nueva manera de preparación para su mejor aprovechamiento

Según cuenta la leyenda, el maestro zen Myoani Eisai introdujo en Japón las escrituras zen y las semillas de té después de su segundo viaje a China, en el siglo XII. Este monje notó que el consumo de aquel té mejoraba la meditación, ya que permitía que el cuerpo se mantuviera en un estado de calma mientras ayudaba a que la mente permaneciera en estado de concentración. 

"En Asia, sobre todo en Japón y China, se consume té matcha desde hace siglos", explicó Frank Hu, director del Departamento de Nutrición de la Facultad de Salud Pública T. H. Chan de la Universidad de Harvard.

Qué propiedades tiene el té de matcha

El té matcha posee una gran cantidad de antioxidantes (catequinas, de los más potentes y beneficiosos), minerales (potasio, calcio y hierro) y vitaminas (A, B2, C, D, E y K). En su composición también se puede encontrar l-teanina, cafeína y clorofila. Además, es rico en fibra.

Beneficios del té de matcha

Las múltiples propiedades del té de matcha. (Foto: archivo).

Estas características se traducen en una serie de beneficios muy interesantes para el cuerpo, que son los responsables de convertir a la infusión en una bebida de referencia para cualquiera que tenga algo de interés en la salud y el bienestar personal.

Su alto nivel en antioxidantes ayuda a prevenir el envejecimiento y fortalece el sistema inmune, ya que contiene minerales y vitaminas:

  • Acelera el metabolismo
  • Favorece la pérdida de peso
  • Fortalece el sistema inmunitario y, por lo tanto, previene enfermedades, incluidas las cardiovasculares
  • Protege el hígado
  • Mantiene la salud del corazón
  • Reduce la presión arterial, el colesterol y la absorción de lípidos
  • Previene el envejecimiento prematuro y protege la piel, ya que hace frente a los radicales libres, responsables del deterioro de los tejidos
  • Regula la insulina
  • Mejora la eficiencia neuronal y física, lo que se traduce en un estado de ánimo positivo, y estimula la memoria y la concentración
Temas relacionados
Más noticias de infusión