Salud y alimentación

No es pescado: el alimento que fortalece el sistema neurológico y aporta más omega 3 que el salmón

Por su exquisito sabor, este alimento puede ser incorporado en el desayuno, el almuerzo o la cena.

En esta noticia

Los expertos en nutrición recomiendan mantener una dieta variada y saludable para consumir todos los nutrientes necesarios para el buen funcionamiento del organismo.

Uno de los más importantes para el mantenimiento y conservación del sistema neuronal es el ácido graso omega-3. A pesar de que los pescados son una fuente rica de este nutriente, existe otro alimento que aporta grandes cantidades y puede suplantar a dicha carne. 

No es naranja: la fruta dulce y barata que ayuda a perder peso, evita el estreñimiento y baja el colesterol malo

No es pescado: el alimento con más omega 3 que el salmón (foto: archivo).

El alimento rico en omega-3 con el que se puede reemplazar al pescado

Los frutos secos aportan grandes cantidades de ácidos grasos esenciales y las nueces son las que aportan más de este nutriente. Por ello, la Federación Española de Nutrición (FEN) explicó todos los beneficios que genera su consumo.

El informe de la federación aseguró que las nueces son frutos son "muy energéticos" que aportan buenas grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas que ayudan a mejorar el perfil lipídico (concentración de tipos de grasas en sangre).

Además, la FEN detalló que las nueces son una rica fuente de fibra y contienen hasta un 14% de proteínas. Sin embargo, estas últimas son deficitarias en un aminoácido esencial, la metionina.

Por ello, los nutricionistas recomiendan combinarlas con cereales (como panes de nueces), para aportar al organismo una proteína similar a la proteína animal

No es pescado: el alimento que fortalece el sistema neurológico y aporta más omega 3 que el salmón (foto: archivo).

Por otro lado, la nuez aporta grandes cantidades de zinchierro, potasio, selenio, fósforovitamina E y magnesio, según detalló la fundación española.  

Es también fuente de vitaminas B1, B3 (niacina) y especialmente folatos y vitamina B6. Esta última contribuye a la formación normal de glóbulos rojos.  

Por otro lado, el portal El Universal señaló que este fruto seco aporta seis veces más omega-3 que el salmón y que su consumo ayuda a disminuir el colesterol malo y a prevenir enfermedades cardíacas.  

No es pescado: el alimento con más omega 3 que el salmón (foto: archivo).

¿Cuál es la ingesta diaria recomendada?

Para finalizar, la FEN detalló que la porción diaria recomendada por los expertos es de 25 gramos de nueces, ya que aportan un 10% del fósforo que deberían ingerir las personas de entre 20 y 39 años con una actividad física moderada.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable