Alimentación saludable

No es salmón: el alimento lleno de vitamina C y magnesio que deberías comer cuatro veces por día para mejorar tu calidad de vida

Los beneficios de este hábito podrían mejorar tu salud cardiovascular y prevenir enfermedades.

En esta noticia

Incorporar ajo a la dieta diaria es un consejo que ha sido recomendado por diversas expertas en nutrición, quienes destacan las propiedades saludables de este alimento.

Si bien el consumo cotidiano puede parecer excesivo para algunos, existen estudios que sugieren que podría ser clave para mejorar la salud cardiovascular, reducir el riesgo de cáncer y fortalecer el sistema inmunológico.

Recientemente, en una aparición en un podcast, la doctora Odile Fernández indicó la importancia de comer ajo y cuáles son sus beneficios.

Un aliado de la salud a lo largo de la historia

El ajo es un alimento que ha sido utilizado desde tiempos antiguos tanto en la cocina como en la medicina, está lleno de nutrientes esenciales. 

Contiene compuestos como la alicina, que tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, ayudando a prevenir enfermedades del corazón y a mejorar la circulación sanguínea.

El ajo es un alimento que ha sido utilizado desde tiempos antiguos tanto en la cocina como en la medicina
(Fuente: Pixabay)

El ajo es una fuente rica en minerales esenciales que contribuyen a sus conocidos beneficios para la salud. Entre los minerales más destacados se encuentran el potasio, que ayuda en la regulación de los líquidos corporales y la función nerviosa, y el fósforo, importante para el mantenimiento de huesos y dientes. También contiene calcio, clave para la salud ósea, y magnesio, que juega un papel en la función muscular y nerviosa.

Además, aporta hierro, fundamental para el transporte de oxígeno en la sangre, y manganeso, que actúa como antioxidante natural y es crucial para el metabolismo. En menor cantidad, se encuentran el selenio, un mineral con propiedades antioxidantes, y el yodo, esencial para la función tiroidea.

Además, se ha descubierto que quienes consumen ajo regularmente pueden disminuir hasta en un 10% el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, una cifra que se eleva al 50% cuando el consumo llega a los cuatro dientes diarios.

Cuánto ajo se debería comer por día

Consumir un diente de ajo al día en comparación con no consumirlo nunca podría disminuir el riesgo de cáncer de próstata hasta en un 10%. 

Si se llega a consumir cuatro dientes de ajo diarios, se ha observado que se podría prevenir hasta un 50% de los tumores de próstata, según la doctora Odile Fernández, quien asegura haber adoptado esta práctica en su propia dieta.

Además del ajo, la autora de libros sobre alimentación y salud también recomienda incluir en la dieta cebolla y frutos rojos como fresas, moras, cerezas y arándanos, destacando que "deberían ser parte de nuestra rutina diaria".

Cuáles son los beneficios del ajo para el sistema inmunológico

Otro de los aspectos destacados del consumo regular de ajo es su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico. Las personas que consumen ajo a diario pueden beneficiarse de sus propiedades antibacterianas y antivirales, lo que ayuda a prevenir infecciones comunes como el resfriado o la gripe.

También se ha comprobado que el ajo mejora la función del hígado, ayudando al cuerpo a eliminar toxinas más eficientemente.

Los efectos antioxidantes del ajo no solo contribuyen a combatir infecciones, sino que también pueden retrasar el envejecimiento celular. Esto convierte al ajo en un aliado en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes y la artritis.

Formas fáciles de consumir ajo diariamente

Aunque el ajo crudo es el más potente en términos de beneficios, no es necesario comerlo de esta manera si su sabor te resulta demasiado fuerte. 

Consciente del fuerte sabor del ajo, que lleva a muchas personas a evitarlo en su alimentación diaria. La especialista sugiere adaptar su consumo según las preferencias de cada persona: "Un consejo que suelo dar es dejar un ajo macerando en el aceite que uses para las tostadas".

Hay diferentes formas en las que se puede consumir el ajo (Fuente: Pixabay)

De esta manera, lo consumes cada día sin notarlo. Otra opción es el ajo negro, que está fermentado y es más fácil de ingerir. No se trata de comer cuatro ajos crudos", aclara.

El ajo también puede ayudar a controlar los niveles de colesterol y reducir la presión arterial. Según investigaciones, las personas que consumen ajo regularmente pueden experimentar una reducción en la presión arterial de hasta un 8%, lo que es especialmente relevante para quienes sufren de hipertensión.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable