No es naranja: el alimento antioxidante que está lleno de vitamina C y estimula la producción de colágeno
Se trata de una verdura que es típica de Europa y que puedes incorporar en todos tus almuerzos y cenas.
Mantener una alimentación saludable es primordial para desarrollar y mantener en óptimas condiciones el cuerpo. Sin embargo, existen algunos alimentos beneficiosos para la salud que muchas veces no se incluyen a la dieta por desconocimiento.
Por ello, es necesario saber cuáles son los alimentos nutritivos y llenos de propiedades que se deberían consumir con frecuencia para que el organismo absorba todos los nutrientes necesarios, como la vitamina C.
La hierba medicinal que es un "potente antioxidante" y aconsejan agregar a todas las comidas
El milagroso hongo japonés que fortalece los huesos y previene la osteoporosis
El alimento que tiene más vitamina C que la naranja
A pesar de que muchos consideran que la naranja es el cítrico que más vitamina C aporta al organismo, el nabicol o colinabo es la verdura que más de este nutriente tiene entre sus compuestos.
La Sociedad Española de Ciencias Hortícolas explicó que el nabicol es la denominación que en Galicia se le da a la forma cultivada de Brassica napus (una mezcla entre el repollo y el nabo) y que, a pesar de haber muchas variedades, no existe una estructura comercial sobre su cultivo.
Su apariencia es la de un gran bulbo rodeado de ramas con hojas de un verde oscuro. Aunque en España se suele cultivar en otoño y principios de invierno, es un vegetal típico del norte de Europa.
Los beneficios que aporta a la salud
Cada 100 gramos, el nabicol aporta 62 miligramos (mg) de vitamina C, a diferencia de la naranja que aporta 50 mg. Además, está compuesto por un 91% de agua, 3 gramos de fibra, 1,70 mg de proteína, 350 mg de potasio, 46 mg de fósforo y 27 calorías.
Además, este alimento tiene propiedades antioxidantes, ayuda al organismo a tener una mayor absorción del hierro, estimula la formación del colágeno de piel, dientes, huesos y encías.
¿Cómo incorporar este alimento a las comidas diarias?
Por su consistencia y sabor, el nabicol puede cocinarse al igual que las patatas para acompañar a los platos de carne o puede hervirse y rellenarse con otros ingredientes. Además, puede incluirse en las ensaladas y sopas.
A pesar de que contenido nutricional puede reducirse por la cocción, mantiene cantidades elevadas de vitaminas (54 mg) y puede consumirse en crudo.