No es la pava eléctrica: el electrodoméstico que sí o sí hay que desenchufar después de usarlo
En la cocina, hay un aparato que muchos dejan enchufado sin pensar en las consecuencias, pero que puede provocar incendios en segundos.
Los electrodomésticos facilitan la vida diaria, pero algunos pueden representar un serio peligro si no se los manipula correctamente. En la cocina, hay un aparato que muchos dejan enchufado sin pensar en las consecuencias, pero que puede provocar incendios en segundos. No se trata de la pava eléctrica ni del microondas, sino de la tostadora, un artefacto presente en casi todos los hogares.
Dejarla conectada es un error común que puede traer riesgos eléctricos, sobrecalentamiento e incluso incendios debido a la acumulación de migas. Por eso, es fundamental desconectarla tras cada uso.
Por qué la tostadora debe estar siempre desenchufada
El mecanismo de la tostadora funciona con resistencias eléctricas de alta temperatura que calientan el pan. Si el aparato queda enchufado, esas resistencias pueden seguir calientes y encender las migas acumuladas en su interior, convirtiéndolo en un foco de incendio.
Además, existen otros peligros:
- Fallas en el cableado o cortocircuitos, que pueden generar chispas.
- Encendido accidental, si un objeto cae sobre la palanca de activación.
- Riesgo de electrocución, al estar cerca del lavaplatos o fuentes de agua.
- Consumo de energía innecesario, en modelos más antiguos que siguen gastando electricidad en modo de espera.
Cómo limpiar correctamente una tostadora
Para reducir el riesgo de incendio, es clave una limpieza regular. Los pasos recomendados son:
- Desenchufarla siempre antes de limpiarla.
- Eliminar las migas: retirar la bandeja de residuos o agitar la tostadora boca abajo.
- Cepillar el interior con un pincel o cepillo de dientes, evitando objetos metálicos.
- Limpiar la carcasa externa con un paño húmedo y detergente. Para modelos de acero inoxidable, se puede usar vinagre o bicarbonato para dar brillo.
Además, es recomendable revisar el cableado periódicamente y evitar colocar la tostadora cerca de materiales inflamables.