No es jengibre: esta es la raíz que ayuda a conciliar el sueño y fortalece la memoria
El vegetal cuenta con varios beneficios para la salud y ayuda a prevenir algunas enfermedades. ¿Cuáles son?
El jengibre suele ser recomendado por sus muchas propiedades medicinales, pero no es el único. El ginseng es una pequeña planta herbácea de la familia Araliacea, cuya raíz es usada en la medicina china.
Este vegetal crece en zonas frías y estribaciones de las montañas de China, Corea, Rusia, Japón, Canadá y México. La planta se caracteriza por sus flores de color lila, hojas de 5 lóbulos.
La raíz es la parte importante del vegetal ya que se usa en tés y sopas. Al mismo tiempo, se utiliza en varios productos manufacturados como las bebidas energéticas.
¿Qué beneficios tiene la planta de ginseng?
La raíz es utilizado para tratar diversos problemas de salud como: diabetes, trastorno de déficit de hiperactividad, fortalecer la memoria y el sistema inmunitario, prevención del cáncer y mejorar la concentración.
De acuerdo al sitio Supradyn, esta raíz tiene otros beneficios si se consume a diario:
- Prevención de la gripe y algunas enfermedades respiratorias, aunque no sana el resfriado común ni la gripe.
- Incrementa la energía: ayuda a las personas con fatiga, agotamiento y cansancio.
- Incrementa la masa muscular: para mejorar la fuerza, la masa muscular en el cuerpo y la resistencia.
- Conciliar el sueño natural: ayuda a conciliar el sueño, estar dormido y a despertarse descansado.
- Ayuda a calmar los síntomas de la menopausia: respalda síntomas como los sofocos y mucha sudoración.
¿Cómo consumir el ginseng?
El ginseng puede consumirse como comprimidos, cápsulas o polvo y se pueden agregar a los alimentos y bebidas. Las raíces se pueden comer crudas pero son mejor cocidas o en infusiones.