Alimentación saludable

No es brócoli: la verdura que es un antibiótico natural, refuerza el sistema inmune y previene enfermedades del corazón

Este alimento es recomendado por nutricionistas por sus múltiples propiedades positivas. Cuáles son los beneficios para la salud.

En esta noticia

Los nutricionistas suelen recomendar el consumo de alimentos que aporten componentes esenciales al organismo. De esa forma, no sólo se puede asegurar que el cuerpo realice todas sus funciones de forma correcta, también se puede ayudar a prevenir algunas enfermedades.

Las verduras suelen ser algunos de los alimentos que más se recomiendan en la dieta diaria. Entre las diferentes variantes, una de las más apreciadas por los especialistas en nutrición es el puerro. Además de ser parte de un gran número de recetas, cuenta con múltiples propiedades beneficiosas.

Cuáles son los nutrientes que aporta el puerro

El puerro es recomendado por su perfil nutricional completo (Fuente: Shutterstock)

El puerro es una verdura con un perfil nutricional completo y beneficioso. Por cada 100 gramos, aporta aproximadamente:

  • Calorías: entre 24 y 32 kcal.
  • Proteínas: 1,5 a 1,6 gr.
  • Grasas: 0,2 gr.
  • Carbohidratos: entre 3,7 y 7,2 gr.
  • Fibra: entre 2,5 y 2,8 gr.
  • Vitaminas: vitamina C (18 a 27% del Valor Diario Recomendado), vitamina K (119% VDR), y vitamina B9 (20% VDR)
  • Minerales: incluye calcio (31 mg), hierro (0,9 mg), potasio (256 a 358 mg), y magnesio (7% VDR)

Cuáles son los beneficios de consumir puerros

Los beneficios de consumir puerros son muchos (Fuente: Shutterstock)

El puerro, siendo una hortaliza de la familia de las liliáceas como el ajo y la cebolla, ofrece una variedad de beneficios para la salud que lo convierten en un excelente complemento para cualquier dieta.

Fuente de antioxidantes

Contiene polifenoles, que ayudan a controlar la formación de radicales libres en el organismo, previniendo el envejecimiento prematuro y la aparición de enfermedades.

Antibiótico natural

La alicina presente en el puerro actúa como un potente antibiótico natural, eliminando microorganismos y protegiendo el aparato gastrointestinal y la piel.

Refuerza el sistema inmune

La combinación de alicina y vitamina C fortalece el sistema inmunológico, protegiendo el cuerpo contra enfermedades.

Facilita la digestión y previene el estreñimiento

Su contenido en fibra favorece un tránsito intestinal saludable y combate el estreñimiento. Además, puede ser un alimento saciante con pocas calorías.

Diurético

Promueve la eliminación de líquidos y el buen funcionamiento de los riñones y el hígado, ayudando a controlar la hipertensión y la retención de líquidos.

Previene enfermedades cardiovasculares y reduce el colesterol

Actúa en la reducción de los niveles de colesterol malo (LDL) y en el control de los triglicéridos en sangre. Además, los flavonoides presentes mejoran la elasticidad de las venas y arterias, favoreciendo la circulación sanguínea y previniendo la hipertensión y la formación de trombos.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable