Alimentación saludable

Ni salmón ni atún: el pescado que ayuda a reducir el colesterol, mejora la piel y es fácil de digerir

Además, es un alimento ligero y fácil de digerir, lo que la convierte en una excelente opción para personas de todas las edades.

En esta noticia

Para llevar una dieta sana y equilibrada, no pueden faltar los pescados, que son fuente de proteínas saludables y sus nutrientes aportan al bienestar general. Además del salmón, el atún o el bacalao, conocidos por sus propiedades, existe un pescado azul cuyo sabor atrapa a los comensales y está repleto de nutrientes.

La trucha, pescado de agua dulce, según la Fundación Española de Nutrición (FEN), cuenta con un gran aporte de proteínas, ácidos grasos omega-3, y vitaminas esenciales, como la B12 y la B3.

Las propiedades de la trucha

Los pescados aportan nutrientes esenciales y pueden consumirse de muchas formas. (Foto: Freepik).

La trucha es fuente rica en proteínas de alta calidad, esenciales para el crecimiento, la reparación y el mantenimiento de los tejidos corporales. Las proteínas están formadas por aminoácidos, algunos de los cuales el cuerpo no puede sintetizar por sí mismo, por lo que es necesario obtenerlos a través de la dieta. 

Por lo tanto, su consumo permite al organismo recibir estos aminoácidos esenciales de manera eficiente. Esta característica convierte a la trucha en un alimento ideal para quienes buscan fortalecer su masa muscular, mejorar su recuperación tras el ejercicio, o mantener un nivel de energía estable durante el día.

La trucha es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, que contribuyen a la salud cardiovascular al reducir el riesgo de enfermedades del corazón y regular los niveles de colesterol.

Fácil digestión

La versatilidad de la trucha. (Foto: archivo).

La trucha es un alimento ligero y fácil de digerir, lo que la convierte en una excelente opción para personas de todas las edades, incluidos niños y personas mayores. Principalmente para aquellos que tienen problemas digestivos o condiciones que requieren una alimentación suave y nutritiva. 

Esto también permite una rápida absorción de sus nutrientes, aprovechando así al máximo sus beneficios sin sobrecargar el sistema digestivo. 

Además, como no es un pescado excesivamente graso, es menos propenso a provocar molestias estomacales en comparación con otros alimentos más pesados.

Por otra parte, la trucha es fuente de vitamina B12: crucial para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Esto previene la anemia y asegura que el oxígeno llegue a todas las células del cuerpo. 

Otra vitamina del complejo B presente en abundancia en la trucha es la vitamina B3, también conocida como niacina, que juega un papel fundamental en la conversión de los alimentos en energía y es importante para el buen funcionamiento del sistema digestivo, la piel y el sistema nervioso.

Temas relacionados
Más noticias de pescado