Ni naranja ni pomelo: la poderosa fruta que los mayores de 65 deben consumir para cuidar el corazón y bajar de peso
Esta fruta, poco consumida en el país, ofrece múltiples beneficios para el organismo. ¿Cuál es y por qué debes consumirla?
El desayuno es considerado por muchos expertos como la comida más importante del día. Si bien cada persona elige su receta ideal con la esperanza de mantener una dieta saludable y equilibrada, no siempre se logra el éxito deseado.
Una de las recomendaciones más frecuentes es incluir fruta en la primera comida del día. Por ello, hablaremos de la papaya. Este fruto tiene inmensas propiedades y se destaca por sus antioxidantes. Además, al ser baja en calorías, ayuda a bajar de peso.
¿Por qué debemos comer papaya?
La papaya es una fruta tropical originaria de la región de México. Aunque no cuenta con elevados niveles de consumo, es una de las mejores opciones para incluir en nuestro desayuno si se quiere, por ejemplo, proteger el corazón. Así lo indica el estudio "Efectos hipolipidémicos del jugo de papaya", publicado en la Universidad de Cambridge.
De acuerdo al Medical News Today, sus potentes nutrientes suponen un gran beneficio para nuestro organismo. De hecho, estos son algunos de sus beneficios más importantes.
- Prevención del asma: dado a su alto contenido en betacaroteno, un antioxidante muy valorado y que permite combatir esta enfermedad.
- Reduce la posibilidad de ciertos tipos de cáncer: un estudio de la revista Cancer Epidemiology and Prevention Biomarker indica que ese alto contenido en betacaroteno permite desarrollar una función protectora contra esta enfermedad.
- Fortalecimiento de los huesos: gracias a su aporte de vitamina K mejora la absorción de calcio, lo que favorece la salud de nuestra estructura ósea.
- Ayuda a regular el azúcar en sangre: un alto consumo está estrechamente relacionado con niveles más bajos de glucosa en sangre.
- Mejora la digestión: la papaína, uno de sus componentes principales, mejora dicho proceso. Además, es buena para regular nuestro tránsito intestinal.
- Antiinflamatorios: otro de sus principales componentes es la colina, la cual favorece la absorción de grasas y la inflamación crónica.
Estos son solo algunos de los beneficios de esta fruta que, además, contribuye a preservar la memoria y mejorar la capacidad cognitiva. Y, como si eso fuera poco, su bajo contenido calórico la convierte en una aliada ideal para perder peso.