Ni Mercadona ni Aldi: el supermercado que le gana a la inflación y bajó el precio de 1000 productos
Esta cadena de supermercados está ofreciendo una gran cantidad de productos con precios rebajados. Que categorías están incluidas.
La inflación está golpeando fuerte en las carteras de los españoles. Las fuertes subas hacen que las personas piensen dos veces antes de hacer un gasto, corten servicios que no son esenciales y cambien sus hábitos de consumo.
Es en este contexto en que los supermercados de descuento están ganando fuerza, con productos de marca blanca y grandes ofertas.
Sin embargo, algunos de los grandes supermercados están encontrando formas de atraer clientes. Entre ellas, el congelamiento de precios. Una de las cadenas más importantes de España ha anunciado que mantendrá "congelado" el precio de 1000 productos.
El supermercado que congeló sus precios para ganarle a la inflación
Carrefour ha anunciado que alcanzó los 1000 productos con bajada de precio permanente. Entre ellos se encuentran arroz, frijoles, lentejas, atún, productos de charcutería, cereales y yogures. También se han sumado productos libres de gluten, sin azúcar y opciones para mascotas.
A inicios de este año, la empresa redujo el costo de 500 ítems de su marca propia en categorías como alimentos, bebidas, productos de limpieza, cosméticos y artículos para bebés.
Ahora, en una segunda ronda de descuentos, incorpora productos adicionales, incluidos alimentos frescos y marcas de terceros. Los clientes podrán aprovechar las rebajas con un máximo del 20% de descuento.
Entre los alimentos frescos disponibles se encuentran pan, huevos, vegetales, pescado y carne. Además, la empresa ha añadido aceite, considerando su importancia en la cesta de compra española.
Cuáles son las estrategias de Carrefour para ofrecer precios bajos
En los últimos meses, la empresa de origen francés ha presentado otra forma innovadora de ahorrar: los "carritos sorpresa"
Según un comunicado de la compañía, de esta forma "los clientes tendrán la oportunidad de comprar cestas de productos sin saber qué contienen, con la ventaja de pagar un quinto de su valor real", según informó la empresa en un comunicado de prensa.
Los consumidores tendrán acceso a dos tipos de estos carritos sorpresa: la primera opción está compuesta por artículos esenciales y de uso diario en las categorías de alimentos e higiene familiar, valorados en 50 euros, pero se ofrecen a un precio de tan sólo 9,99 euros.
La segunda variante del carrito incluye artículos no relacionados con alimentos, como electrodomésticos pequeños, material de oficina, vestimenta y accesorios de cocina, cuyo valor alcanza los 150 euros, pero estarán disponibles a un coste de solo 29 euros.