Salud

Ni atún ni merluza: este es el pescado con más omega-3 que ayuda a aumentar los niveles de vitamina D y reduce el colesterol malo

La vitamina D es un nutriente clave para el buen funcionamiento del organismo, pues aporta numerosos beneficios.

En esta noticia

Mantener un buen nivel de vitamina D es clave para el bienestar del organismo, ya que esta vitamina contribuye a la salud ósea, refuerza el sistema inmunológico y favorece la función muscular. Aunque la luz solar es su principal fuente, algunos alimentos también pueden aportar una cantidad significativa. 

Carrefour ofrece un pescado azul que ayuda a fortalecer los niveles de vitamina D en el organismo. Este producto se encuentra disponible tanto en su pescadería como en diversas opciones envasadas. Además, se trata de una opción saludable con numerosos beneficios para el cuerpo.

La vitamina D es un nutriente clave para el buen funcionamiento del organismo, pues aporta numerosos beneficios. (Imagen: archivo)

El supermercado que tiene el litro de aceite de oliva virgen extra más barato del país: cuesta menos de 5 euros

Elon Musk da un giro de 180 grados a la administración pública: la propuesta del millonario para salvar a este país

Ni atún ni merluza: este es el pescado con más omega-3 que ayuda a aumentar los niveles de vitamina D

La luz solar es la principal fuente de vitamina D, ya que el cuerpo humano la produce de forma natural cuando la piel se expone al sol. Sin embargo, es fundamental que esta exposición sea moderada y siempre con la protección adecuada.

Existen algunos alimentos que pueden contribuir a mantener niveles óptimos de esta vitamina. Entre ellos, destaca el salmón, un pescado azul rico en vitamina D que Carrefour y la mayoría de supermercados en España comercializan.

Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, una persona adulta necesita obtener diariamente, de media, entre 15 mcg y 20 mcg de vitamina D.

Unos 100 gramos de salmón ayudan a obtener prácticamente el 90% de vitamina D recomendada para un día. Por tanto, consiste en un alimento ideal para incorporar en la alimentación de manera habitual. Además del salmón, destacan otros pescados azules que también aportan una buena cantidad de esta vitamina, como el atún, caballa, trucha, arenques o boquerones.

Ni atún ni merluza: este es el pescado con más omega-3 que ayuda a aumentar los niveles de vitamina D y reduce el colesterol malo. (Imagen: archivo)

La Seguridad Social exige cumplir con este requisito para acceder a la jubilación anticipada con 61 años en 2025

Atención, jubilados: este es el documento que deben presentar antes del 31 de marzo para no perder su pensión

Cuáles son los beneficios del salmón

Como mencionamos anteriormente, el salmón es un pescado azul rico en vitamina D, un nutriente necesario para el sistema inmunológico, la salud ósea y la función muscular.

Además, la vitamina D desempeña un papel fundamental en el sistema nervioso, ya que facilita la transmisión de señales desde el cerebro hacia el resto del cuerpo.

Por todo ello, además de aportar una cantidad significativa de vitamina D, el consumo de salmón ofrece los siguientes beneficios:

  • Contiene ácidos grasos omega-3, claves para la presión arterial.
  • Aporta una buena cantidad de proteínas y minerales, como calcio, hierro, selenio, fósforo, yodo y magnesio.
  • Ayuda a prevenir la formación de coágulos sanguíneos.
  • Es fuente de vitamina A.
  • Contribuye a reducir los niveles de colesterol malo.

En definitiva, el salmón es un alimento saludable que se puede incorporar sin ningún tipo de inconveniente a una dieta equilibrada y saludable.

Temas relacionados
Más noticias de pescado