Recomendaciones

Multas de tráfico: la forma en que los conductores deberán pagar sus infracciones desde ahora

Descubre las actualizaciones y evita sorpresas en el pago de multas y tasas de la DGT.

Los conductores españoles deben saber que muchos trámites relacionados con la Dirección General de Tráfico (DGT) requieren el pago de tasas públicas. Estas tarifas, que se actualizan anualmente según los Presupuestos Generales del Estado, son una contraprestación por los servicios que el organismo ofrece a nivel estatal.

Entre los servicios que pueden requerir el pago de estas tasas se encuentran la renovación del carnet de conducir, el duplicado del mismo, la convalidación del carnet en España y la obtención de la licencia de conducir internacional, entre otros.

Para facilitar a los usuarios la consulta de estas tarifas, la DGT ha publicado una tabla con las tasas actualizadas para 2024, que puede ser de gran interés para quienes necesiten realizar algún trámite.

Adiós a los triángulos de emergencia: la DGT confirmó la fecha límite para reemplazarlos por las nuevas luces V16

Confirmado | La DGT le dará el carnet de conducir gratis a los conductores que cumplan con este requisito

Atención conductores: descubre las tasas de la DGT más comunes que debes conocer en 2024 (foto: Pexels).

La renovación y duplicado del carnet de conducir, así como la convalidación del mismo en España y la obtención del carné internacional, son trámites que requieren el pago de tasas de tráfico establecidas por la DGT, que se actualizan anualmente según los Presupuestos del Estado.

ara conocer las tarifas más relevantes, los usuarios pueden consultar una tabla específica y si desean información adicional sobre otras tasas, pueden acceder al catálogo disponible en la web de la DGT.

Todo lo que debes saber antes de pagar las tasas de la DGT

Puedes abonar las tasas de tráfico de manera electrónica o presencial. A continuación, conoce cómo realizar el pago en cada caso.

Pagar las tasas de la DGT de forma online

Para realizar el pago de tasas de la DGT por internet, es necesario contar con un certificado electrónico, cl@ve pin o cl@ve permanente. Dependiendo del trámite, algunos pagos se pueden efectuar directamente al completarlo, mientras que en otros requieren utilizar la aplicación de pago. En este último caso, recibirás un justificante con un número de tasa de 12 dígitos que deberás ingresar al realizar la gestión en línea, explicó el RACE.

También puedes pagar las tasas a través de la aplicación miDGT. Simplemente accede a la sección "Mis trámites" y luego dirígete a "tasas".

Para realizar el pago de tasas de la DGT de forma presencial, dirígete a las oficinas habilitadas donde podrás completar el trámite.

Atención conductores: descubre las tasas de la DGT más comunes que debes conocer en 2024 (foto: Pixabay).

Pago presencial de las tasas de la DGT

Para realizar el trámite, es necesario acudir a las Jefaturas Provinciales de Tráfico, donde el pago se puede realizar únicamente con tarjeta de crédito o débito.

Alternativamente, también es posible abonar las tasas en cualquier entidad financiera que colabore con la DGT, utilizando el formulario 791 o mediante efectivo.

Temas relacionados
Más noticias de conductores

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios