Misterio develado

Megalodón, no te tenemos miedo: una investigación reciente revela su verdadero tamaño

Pese a las versiones equivocadas que mostró el cine sobre este imponente animal, investigadores lograron descifrar sus dimensiones reales.

En esta noticia

El mundo del cine generó ideas equivocadas sobre ciertas especies animales. Eso sucede con el megalodón, un tiburón prehistórico al que se lo representó con dimensiones sorprendentes. Sin embargo, un descubrimiento reciente develó el misterio sobre su verdadero tamaño.

Este descubrimiento se dio a partir del estudio de unas vértebras de megalodón, también conocido como megalodonte, el cual vivió en el período Cenozoico hace 19,8 y 2,6 millones de años, aproximadamente.

El país de Norteamérica donde descubrieron un animal "momificado en oro" que vivió hace 450 millones de años y aportó nuevos datos sobre los océanos

El país de Europa donde hallaron la primera momia de un mamífero extinto hace 28.000 años: alcanzaba el mismo tamaño que un león

Descubrimiento: ¿cuál es el verdadero tamaño del megalodonte?

Una investigación a cargo del experto en Paleobiología de la Universidad DePaul de Chicago, Kenshu Shimada, pudo precisar que el cuerpo del megalodón era más alargado que el del tiburón blanco, especie actual con la que se emparentó históricamente al ya extinto animal.

Según la ciencia, el megalodón compitió con los cetáceos comedores de ballenas de su época. (Foto: Archivo)

Pero lo verdaderamente revelador está relacionado con el largo del imponente pez: 11,1 metros de longitud vertebral total combinada. Eso difiere notablemente con los 9,2 metros estimados en el estudio precedente, realizado a partir la relación con tiburones blancos modernos.

El propio Shimada celebró el increíble descubrimiento: "Fue un momento eureka cuando nuestro equipo de investigación se dio cuenta de la discrepancia entre las dos longitudes publicadas anteriormente para el mismo espécimen", dijo en diálogo con la revista Paleontología Electrónica.

Lo importante no es solo esa diferencia de tamaño con el tiburón blanco, sino más bien la certeza de que los primeros cálculos científicos que hablaban de una especie que podía tener entre 15 y 20 metros de longitud era completamente errónea.

¿Cuáles son las características del megalodón?

No se puede hablar de manera firme sobre las dimensiones y características anatómicas del megalodón, puesto que no hay un fósil completo de él. Sin embargo, hay cierto consenso respecto a estas y otros rasgos que habría tenido este tiburón prehistórico.

La mayoría de los estudios sobre este pez extinto se realizan a partir de sus dientes. (Foto: Wikimedia)

Por eso, los estudios se centran en sus dientes, ya que estos son los restos que más abundan. La estructura dental del megalodón es la siguiente:

  • Forma triangular
  • Estructura robusta
  • Gran tamaño
  • Un borde aserrado finamente
  • Base de la corona con forma de letra "V"
  • 18,5 centímetros de altura perpendicular y 13,5 centímetros de longitud diagonal.

El hábito nocturno que ayuda a dormir mejor y aumenta la calidad del descanso, según un experto en sueño

Descubrimiento revolucionario: hallan nueva evidencia sobre la máscara funeraria de Tutankamón que cambia la historia del antiguo Egipto

Además, en 2008 se realizó un estudio para determinar la fuerza de mordida de este asombroso animal. Los resultados indican que tenía una de las más poderosas fuerzas de mordida de la historia, estimada entre 108.514 y 182.201 newton.

Temas relacionados
Más noticias de animales