Salud

Mega inversión: Moderna destina 22 millones de euros a un nuevo laboratorio en España

El nuevo laboratorio de Moderna creará alrededor de 80 puestos de trabajo que podrán ampliarse en los próximos años. Todos los detalles.

En esta noticia

La empresa de biotecnología, Moderna, ha invertido 22 millones de euros en la creación de su nuevo Centro Internacional de Excelencia Analítica, en Madrid. Se trata del primer laboratorio de la farmacéutica fuera de Estados Unidos, donde se realizarán pruebas de calidad de su suero contra el Covid-19.

Gracias a este nuevo laboratorio de Moderna, se crearán alrededor de 80 puestos de trabajo, de los cuales 55 serán en las oficinas y 25 en el laboratorio, según lo confirmado por el director general de Moderna, Juan Carlos Gil. Asimismo, aseguró que "podrán ampliarse en los próximos años (...) El centro contribuirá a posicionar a España en la vanguardia de la innovación y la medicina mundial".

Mega inversión: Moderna destina 22 millones de euros a un nuevo laboratorio en España. (Imagen: Bloomberg)

Banco Santander busca superar a CaixaBank y BBVA: ofrece viviendas desde 20.000 euros

El autor de "Padre rico, padre pobre" pronosticó que se acerca un "tsunami económico" que sacudirá al mundo entero

Moderna invierte 22 millones en su nuevo laboratorio en España

En estas instalaciones no solo se llevarán a cabo las pruebas de calidad de vacunas contra el Covid, sino que también "se comprobarán las terapias dirigidas al sistema respiratorio que se comercialicen en el futuro". Así lo ha revelado Carlos Gil en diálogo con el portal de noticias ElEconomista.es.

El centro de laboratorio está situado en el Polígono de Julián Camarillo, conocido como Madbit por los numerosos negocios tecnológicos e industriales allí presentes. Está ubicado en el edificio OM Infinito, propiedad de Torre Rioja y cuenta con una superficie de 1.625 metros cuadrados.

Asimismo, las instalaciones tienen una unidad de Control de Calidad, donde se realizarán análisis de los productos de ARN mensajero para asegurar que tienen la calidad necesaria antes de ser distribuidos.

En estas instalaciones se comprobarán las terapias dirigidas al sistema respiratorio que se comercialicen en el futuro. (Imagen: Pexels)

Qué se desarrolla en el Departamento de validaciones de métodos analíticos y la Sala Lighthouse

Allí se llevan a cabo actividades como la validación y transferencia de métodos analíticos, pruebas de muestras de investigación, soporte técnico para la resolución de problemas y apoyo en la formación del personal de laboratorio. Además, el Centro Internacional de Excelencia Analítica dispone de una "Sala Lighthouse" dedicada a la implementación de nuevas tecnologías y herramientas digitales, así como una sala de formación.

La función de tu móvil que deberás desactivar para evitar estafas y el robo de información

Adiós Netflix para siempre: los mejores canales de Telegram para ver las películas de terror y suspenso más aterradoras

Durante junio de 2022, Moderna anunció una inversión de 500 millones de euros en España, en colaboración con Rovi, para la producción de vacunas con tecnología de ARN mensajero destinadas a tratar otras enfermedades, además del Covid-19. Asimismo, la compañía anunció la creación del Centro Internacional de Pruebas Analíticas, cuya inauguración estaba prevista para principios de ese año.

Actualmente, la biotecnológica estadounidense trabaja junto a Merck en una vacuna contra el cáncer de piel que podría reducir los síntomas de la enfermedad hasta un 40%. Ambas compañías afirmaron que esperaban iniciar la tercera fase del estudio de la combinación este año.

Temas relacionados
Más noticias de Moderna