"¿Me lanzo de cabeza?": El papa Francisco sorprende al mundo con su prédica para la Iglesia católica
Esta es la prédica del Papa para este martes y los capítulos de la Biblia que recomienda leer.
El Vaticano ha compartido en su blog oficial este martes, 8 de octubre de 2024 una prédica dirigida a todos los cristianos con un llamado a reflexionar sobre la palabra de Cristo.
Además, en la prédica del día, el papa Francisco destaca la importancia de escuchar la Palabra de Jesús cada día, instando a los fieles a buscar su inspiración antes de actuar, para transformar sus vidas y evitar un activismo vacío.

Las palabras del papa Francisco para este martes
El Papa Francisco enfatizó la importancia de la Palabra de Jesús en la vida cotidiana de los fieles. Afirmó que "la palabra de Jesús no es abstracta", sino que "toca y plasma la vida", transformándola y liberándola de las "opacidades del mal".
El Santo Padre destacó el ejemplo de María, quien "se detiene y escucha", subrayando que la escucha de la Palabra debe ser prioritaria antes de cualquier acción. El Papa instó a los creyentes a reflexionar sobre su rutina diaria, preguntándose: "cuando empiezo el día, ¿me lanzo de cabeza a las cosas que tengo que hacer o busco primero la inspiración en la Palabra de Dios?".
Francisco advirtió que muchas veces comenzamos el día de manera automática, "como las gallinas" y propuso que, en lugar de eso, debemos iniciar nuestras jornadas "mirando al Señor" y tomando su Palabra como guía. Finalmente, el Pontífice aseguró que, si los fieles salen de casa con una "palabra de Jesús" en mente, su día adquirirá un "tono marcado por esa palabra".

La lectura de la Biblia para este martes
Gálatas 1, 13-24
Hermanos: Ciertamente ustedes han oído hablar de mi conducta anterior en el judaísmo, cuando yo perseguía encarnizadamente a la Iglesia de Dios, tratando de destruirla. Deben saber que me distinguía en el judaísmo, entre los jóvenes de mi pueblo y de mi edad, porque los superaba en el celo por las tradiciones paternas.
Pero Dios me había elegido desde el seno de mi madre y por su gracia me llamó. Un día quiso revelarme a su Hijo, para que yo lo anunciara entre los paganos. Inmediatamente, sin solicitar ningún consejo humano y sin ir siquiera a Jerusalén para ver a los apóstoles anteriores a mí, me trasladé a Arabia y después regresé a Damasco. Al cabo de tres años fui a Jerusalén, para ver a Pedro y estuve con él quince días. No vi a ningún otro de los apóstoles, excepto a Santiago, el pariente del Señor. Y Dios es testigo de que no miento en lo que les escribo.
Después me fui a las regiones de Siria y de Cilicia, de manera que las comunidades cristianas de Judea no me conocían personalmente. Lo único que habían oído decir de mí era: "El que antes nos perseguía, ahora va predicando la fe que en otro tiempo quería destruir" y glorificaban a Dios por mi causa".

El evangelio para el martes, 8 de octubre de 2024
Lectura del santo evangelio según san Lucas 10, 38-42
En aquel tiempo, entró Jesús en un poblado y una mujer, llamada Marta, lo recibió en su casa. Ella tenía una hermana, llamada María, la cual se sentó a los pies de Jesús y se puso a escuchar su palabra. Marta, entre tanto, se afanaba en diversos quehaceres, hasta que, acercándose a Jesús, le dijo: "Señor, ¿no te has dado cuenta de que mi hermana me ha dejado sola con todo el quehacer? Dile que me ayude".
El Señor le respondió: "Marta, Marta, muchas cosas te preocupan y te inquietan, siendo así que una sola es necesaria. María escogió la mejor parte y nadie se la quitará".
Comparte tus comentarios