Malas noticias para los conductores: si tu coche se encuentra en esta lista deberá pagar más por el estacionamiento
El Gobierno y la DGT aumentarán el valor del estacionamiento para todos los vehículos que formen parte de estas categorías.
El Gobierno y la Dirección General de Tráfico (DGT) tienen el objetivo de optimizar el tráfico en los centros de las ciudades a través de la implementación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en todo el país. Estas áreas especiales tienen el propósito principal de reducir los niveles de contaminación y mejorar la calidad del aire. A medida que se confirman nuevas localidades con ZBE, las limitaciones de circulación aumentan de manera proporcional.
La aprobación del nuevo Reglamento de Vehículos Históricos, en vigor desde el pasado 1 de octubre de 2024, permite que los coches catalogados como históricos, a pesar estar clasificados con la etiqueta A de la DGT, tengan la opción de libre circulación por las ZBE.
Gracias a este reglamento, todos los coches de esa categoría pueden acceder, circular y estacionar en toda la Zona de Bajas Emisiones de Madrid. Sin embargo, esta excepción pronto va a recibir una modificación por parte del Ayuntamiento de Madrid que afectará a todos vehículos con etiqueta ambiental de la DGT.
¿Cuáles serán las nuevas restricciones en las Zonas de Bajas Emisiones?
Tras la aplicación del Reglamento de Vehículos Históricos, solo en la Comunidad de Madrid el número de estos coches se disparó. Según los datos del medio Autopista, si en 2023 eran 5441 en toda la comunidad madrileña, en apenas un mes la DGT aseguró que el número había incrementado con 200 matriculaciones más. Este tipo de vehículos son definidos como aquellos "con más de 30 años de antigüedad, o con un interés o singularidad especial".
Desde el Ayuntamiento de Madrid son conscientes de la elección de coches históricos para evitar las sanciones aplicables y poder circular por la ZBE madrileña. Es por eso que, con el objetivo de desincentivar el uso de estos vehículos más contaminantes, el consistorio ha propuesto un recargo significativo en los parquímetros de aparcamiento.
Según informa elDiario.es, el Ayuntamiento de la capital contempla una modificación en las Ordenanzas Fiscales que introducirá un recargo para los coches históricos de la DGT. Todos estos vehículos deberán pagar un 50% más en las tarifas de la zona SER de Madrid, el estacionamiento regulado de la capital.
Las nuevas tarifas de estacionamiento para todos los coches
Tras la aplicación de esta medida, que actualmente se encuentra en fase de información pública, por lo que aún no es definitiva, el esquema de recargos y descuentos en la zona SER de estacionamiento regulado tendrá las siguientes tarifas:
- Los vehículos clasificados con la etiqueta A de la DGT, entre los que se encuentran los coches históricos, sufrirán un recargo del 50% sobre la tarifa base.
- Los vehículos con etiqueta B, que incluyen las furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del 2000 y diésel a partir de enero de 2006, vehículos de más de 8 plazas, y transporte de mercancías matriculados a partir del 2005, tendrán un recargo del 20%.
- Los coches con etiqueta C, entre los que se incluyen furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de 2006 y diesel a partir de 2014, vehículos de más de 8 plazas y de transporte de mercancías matriculados a partir de 2014, pagarán la tarifa base o serán premiados con una bonificación del 10% en algunos casos concretos.
- Para los coches que lleven la etiqueta ECO, que son aquellos que utilizan combustibles híbridos, gas natural o gas licuado del petróleo, el ayuntamiento les otorgará una bonificación del 75% de la tarifa base.
- Finalmente, todos los vehículos con etiqueta CERO, que es la menos contaminante del catálogo impulsado por la DGT, podrán mantener el aparcamiento gratis en toda la zona SER de Madrid.
A su vez, según los niveles de concentración de dióxido de nitrógeno por contaminación, se aplican unos cargos u otros. Los recargos aplicables son:
- Más de 60 microgramos: recargo del 60%.
- Más de 70 microgramos: recargo del 100%.