Atención Latinoamérica

Maestría gratis en España: ya está abierta la convocatoria para las Becas MAEC-AECID 2025, ¿cómo solicitarla?

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo abrió la convocatoria de becas para el curso 2025-2026, dirigidas a ciudadanos de América Latina y Filipinas

En esta noticia

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAEUEC) ha lanzado la convocatoria de las Becas MAEC-AECID 2025/2026, dirigidas a ciudadanos de América Latina y Filipinas que deseen cursar un máster presencial en España. 

Con una dotación presupuestaria de 1.981.100 euros, esta edición permitirá otorgar alrededor de 90 becas a empleados públicos y personal de los sistemas públicos de los países seleccionados.

El extracto de la convocatoria publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), estableció que estas becas forman parte del compromiso de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) para fortalecer el capital humano y la cooperación educativa con los países beneficiarios.

Con 78 ediciones realizadas, el programa se consolida como una de las iniciativas más relevantes de la cooperación española en materia de educación. Su impacto no solo se refleja en la formación de profesionales, sino también en el desarrollo institucional y el fortalecimiento de redes de colaboración académica entre España y los países participantes.

Para postularse, los candidatos deben ser empleados públicos o formar parte del sistema público de sus respectivos países. Además, deben cumplir con los requisitos específicos de admisión de las universidades españolas a las que deseen acceder.

Maestría gratis en España: ya está abierta la convocatoria para las Becas MAEC-AECID 2025, ¿cómo solicitarla? Fuente: Archivo

Objetivos de las becas Becas MAEC-AECID

El programa busca promover la capacitación de profesionales en sectores estratégicos para el desarrollo, la colaboración y la transferencia de conocimientos internacionales. Esta iniciativa esta dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, alineándose con:

  • ODS 4.b: Aumentar el número de becas para estudiantes de países en desarrollo.

  • ODS 11.4: Proteger y salvaguardar el patrimonio cultural y natural.

  • ODS 16: Fortalecer instituciones sólidas y promover la paz y la justicia.

Plazos y procedimiento de solicitud para las Becas MAEC-AECID

Los interesados en acceder a una de estas becas podrán presentar sus solicitudes a través del portal oficial de la AECID entre el 20 de febrero y el 6 de marzo de 2025. El proceso de evaluación y selección se realizará en los meses posteriores, con el objetivo de asignar las becas antes del inicio del próximo curso académico en España.

Para conocer más detalles sobre la convocatoria, los requisitos y el proceso de solicitud, se recomienda visitar la página web oficial de la AECID con un clic aquí.

Para solicitar se debe registrar en la sede electrónica de la AECID. Antes de rellenar el formulario, los interesados deben registrarse en la "Carpeta del ciudadano". Se recomienda utilizar el pasaporte como documento de identidad.

La solicitud debe completarse en castellano y con datos verídicos. Solo se permite una solicitud por persona; en caso de duplicidad, ambas serán desestimadas.

Para consultas, los solicitantes pueden escribir a becasmae@aecid.es

¿Quiénes son los beneficiarios de las Becas MAEC-AECID?

Las becas están dirigidas exclusivamente a ciudadanos de los países incluidos en las estrategias bilaterales del Plan Director de la Cooperación Española:

  • Bolivia
  • Colombia
  • Cuba
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Filipinas
  • Guatemala
  • Haití
  • Honduras
  • Paraguay
  • Perú
  • República Dominicana

No ser nacional español ni haber tenido NIE (Número de Identificación de Extranjeros en España), excepto quienes gocen del estatuto de refugiado en España según la Ley 12/2009. No poseer doble nacionalidad con un país miembro de la Unión Europea.

Documentación obligatoria para solicitar las becas de España

  • Copia del pasaporte.
  • Curriculum Vitae en un folio máximo.
  • Acreditación de la relación contractual con un organismo público (el contrato no debe ser temporal).
  • Autorización del superior jerárquico para realizar el máster en España.
  • Justificación de preadmisión en la universidad española.
  • Para solicitantes de Haití y Filipinas: documento acreditativo del conocimiento del español.
  • Si el máster se imparte en otro idioma distinto del español, acreditación del dominio de dicho idioma.

Maestría gratis en España: ya está abierta la convocatoria para las Becas MAEC-AECID 2025, ¿cómo solicitarla? Fuente: Archivo
Temas relacionados
Más noticias de becas