Beneficios naturales

Los secretos ocultos en las cáscaras del aguacate: estos son los múltiples usos que les puedes dar en tu hogar

La cáscara del aguacate esconde múltiples propiedades que puedes aprovechar en tu hogar de forma sencilla y sostenible.

En esta noticia

Antes de tirar una cáscara de aguacate, piénsalo dos veces, pues además de contribuir a la contaminación que generan los residuos orgánicos, estás desaprovechando sus propiedades. Investigaciones han demostrado que la cáscara de esta fruta contiene compuestos con potencial farmacéutico y beneficios ocultos para la piel, el cabello e incluso el hogar.

Lo que a simple vista parece un desecho puede convertirse en un recurso valioso. Con algunos sencillos pasos, es posible reutilizar las cáscaras de esta fruta de diversas formas, desde cuidados personales hasta soluciones prácticas para el hogar.

Planta de jade: dónde colocarla para atraer buena fortuna y vitalidad al hogar, según expertos en Feng Shui

El árbol frutal que es resistente a los cambios de temperatura, no genera grietas en el suelo de tu jardín y da mucha sombra

Descubre los secretos de las cáscaras del aguacate y sus beneficios en el hogar

El aprovechamiento de las cáscaras del aguacate ayuda a reducir residuos y ofrece soluciones ecológicas para distintas necesidades en el hogar

Fertilizante para plantas

Las cáscaras de aguacate son ricas en potasio, un nutriente esencial para el crecimiento de las plantas. Para ello, se recomienda cortarlas en trocitos y enterrarlas junto a las plantas.

 La cáscara del aguacate contiene nutrientes esenciales que favorecen el crecimiento de las plantas. (Foto: Archivo)

Exfoliante corporal

El aguacate es un ingrediente muy apreciado en cosmética y, por ello, tiene muchos usos en este sentido.

Por su textura rugosa, la piel puede utilizarse como exfoliante corporal para conseguir una piel más suave. Se puede mezclar con un poco de aceite de coco o miel para crear una pasta, y masajearla sobre la piel húmeda mientras te duchas.

Mascarilla facial

La pulpa que queda pegada a la piel contiene aceites y antioxidantes que hidratan y nutren, por lo que se puede raspar y aplicar sobre el rostro unos minutos.

La NASA le pagará 3 millones de dólares a la persona que encuentre la solución a este problema de la Luna

Murió la Ley de Alquileres: los inquilinos pueden quedarse en la vivienda aunque no paguen la renta si atraviesan esta situación

Infusión capilar

Se pueden hervir las cáscaras en agua durante unos minutos, colar la infusión y dejar enfriar. Se recomienda usarla como enjuague final después del champú para fortalecer el cabello y darle brillo.

 Hervida en agua, se transforma en una infusión capilar que fortalece y da brillo al cabello. (Foto: Archivo) 

Otros usos sorprendentes de las cáscaras del aguacate en casa

Si quieres seguir explorando maneras de reutilizar las cáscaras del aguacate, aquí tienes otras opciones prácticas:

  • Tinte natural: hervidas en agua, liberan pigmentos naturales que pueden usarse para teñir telas o papel con tonos rosados y marrones.

  • Ambientador casero: déjalas secar y colócalas en bolsitas de tela, ya que aportan un aroma suave y natural a los armarios.

  • Repelente de insectos: gracias a sus compuestos naturales, colocar trozos de cáscara en puntos estratégicos ayuda a mantener alejados a ciertos insectos.

Temas relacionados
M?s noticias de hogar