Alimentación saludable

Los quesos no vencen nunca: ¿mito o realidad?

La comprensión de la caducidad y el envejecimiento del queso es vital para su consumo seguro y disfrute óptimo.

En esta noticia

Aunque es común pensar que el queso no caduca debido a los hongos y mohos que a menudo lo caracterizan, es crucial entender que algunos quesos sí expiran mientras que otros simplemente maduran o tienen una fecha de consumo óptimo

Según la doctora María Manuela Hernández, experta de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), existen más de mil tipos de queso, desde frescos con una fecha de caducidad clara hasta curados que solo tienen una fecha de consumo preferente.

Los quesos como el manchego o el parmesano, que se transforman con el tiempo, generalmente tienen una fecha de consumo preferente. (Imagen ilustrativa: Shutterstock)

La diferencia entre la fecha de caducidad y la de consumo preferente

La distinción entre la fecha de caducidad y la de consumo preferente es esencial: la primera indica cuándo un producto puede volverse peligroso para la salud, mientras que la segunda señala cuándo comienza a disminuir su calidad sin riesgo de intoxicación. 

Los quesos como el manchego o el parmesano, que se transforman con el tiempo, generalmente tienen una fecha de consumo preferente. Sin embargo, la doctora advierte contra el consumo de queso con moho o hongos superficiales, ya que pueden producir micotoxinas dañinas.

Algunos quesos sí expiran mientras que otros simplemente maduran o tienen una fecha de consumo óptimo. (Imagen: Shutterstock)

La caducidad de los quesos frescos

Por otro lado, los quesos frescos sí tienen una fecha de caducidad y deben consumirse rápidamente para evitar riesgos de salud como la listeriosis. Aunque la mayoría de las veces no hay peligro, la doctora Hernández -consultada por La Vanguardia en 2022- enfatiza la importancia de respetar las fechas de caducidad para evitar infecciones potencialmente graves.

Temas relacionados
Más noticias de quesos