Historia antigua

Los hititas vs. Egipto: la batalla de Kadesh y el primer tratado de paz conocido

Un conflicto histórico que sentó las bases de la diplomacia moderna.

En esta noticia

La batalla de Kadesh, librada en el año 1274 a.C., es uno de los enfrentamientos más famosos de la antigüedad, protagonizado por el Imperio Egipcio bajo el mando del faraón Ramsés II y el Imperio Hitita liderado por el rey Muwatalli II. Este enfrentamiento no solo es notable por su escala y complejidad táctica, sino también porque resultó en el primer tratado de paz documentado en la historia humana.

La confrontación en Kadesh entre hititas y Egipto

Kadesh, una ciudad estratégica en la región de Siria, era un punto de conflicto recurrente entre los egipcios y los hititas debido a su ubicación crucial en las rutas comerciales. Ramsés II, buscando expandir su influencia en la región, marchó hacia Kadesh con un ejército dividido en cuatro divisiones principales: Amun, Re, Ptah y Seth, de acuerdo a la Enciclopedia Británica.

Ruinas de la Puerta del León en Hattusa, la capital hitita en el actual Boazköy, Turquía. (Imagen: Wikimedia Commons / Bernard Gagnon)

La batalla comenzó con los hititas engañando a los egipcios mediante información falsa proporcionada por espías. Creyendo que el ejército hitita estaba lejos, Ramsés avanzó con su división de Amun, quedando aislado del resto de su ejército. Aprovechando esta ventaja, Muwatalli lanzó un ataque sorpresa con su poderoso cuerpo de carros de guerra, inicialmente desbaratando las líneas egipcias.

El desenlace y el tratado de paz entre dos potencias

A pesar de la sorpresa inicial, Ramsés II logró reagrupar a sus fuerzas y lanzar contraataques efectivos, empujando a los hititas de vuelta al río Orontes. Sin embargo, ninguno de los bandos logró una victoria decisiva. Ambos líderes reclamaron el triunfo, pero la realidad fue que el resultado de la batalla fue indeciso.

La verdadera trascendencia de la batalla de Kadesh reside en lo que ocurrió después. Reconociendo la imposibilidad de una victoria clara y la necesidad de estabilidad en la región, Ramsés II y Hattusili III, quien sucedió a Muwatalli en el trono hitita, negociaron y firmaron el primer tratado de paz conocido en 1259 a.C. 

Este tratado, conocido como el Tratado de Kadesh, establecía que ninguno de los dos imperios atacaría al otro y que respetarían mutuamente sus territorios, apuntan en World History Encyclopedia.

El tratado fue escrito en Akkadian, el idioma diplomático de la época, y se conservan copias en los archivos de ambos imperios. Este acuerdo no solo puso fin a las hostilidades, sino que también inauguró un período de cooperación y intercambio cultural entre los egipcios y los hititas, destacando la importancia de la diplomacia en las relaciones internacionales.

Un rhyton hitita del Museo Metropolitano de Arte. (Imagen: Wikimedia Commons / Mark Randall Dawson)

La batalla de Kadesh y el subsecuente tratado de paz representan un hito en la historia militar y diplomática, demostrando que incluso en tiempos de conflicto, es posible alcanzar acuerdos que beneficin a ambas partes y promuevan la paz y la cooperación.

Temas relacionados
Más noticias de Egipto