Movilidad urbana

Los coches con la etiqueta B y C dejarán de circular muy pronto: cuáles son los plazos

Las restricciones de tráfico en las ciudades españolas se intensifican para reducir la contaminación.

En esta noticia

La movilidad urbana en España está experimentando cambios significativos debido a las políticas medioambientales que buscan mejorar la calidad del aire. Los vehículos con etiquetas B y C de la Dirección General de Tráfico (DGT) se enfrentan a restricciones cada vez más estrictas en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de diversas ciudades. Es crucial que los conductores estén informados sobre las fechas clave y las limitaciones que se avecinan.

Calendario de restricciones para vehículos con etiqueta B y C

A partir del 1 de enero de 2024, Madrid prohibió la circulación de vehículos sin etiqueta en todas sus calles, excepto para residentes empadronados en la capital. En 2025, esta prohibición se extenderá a todos los vehículos sin etiqueta, sin excepciones. Para los vehículos con etiqueta B, las restricciones se incrementarán progresivamente, y se prevé que para 2028 se les impida el acceso a varias ciudades.

En Cataluña, las medidas son aún más estrictas. A partir de 2026, los vehículos con etiqueta B tendrán prohibido el acceso a las ZBE en ciudades con más de 50.000 habitantes, como Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat. Esta prohibición se ampliará en 2028 para incluir también a los vehículos con etiqueta C.

Los coches con la etiqueta B y C dejarán de circular muy pronto: esta es la fecha oficial. (Imagen: archivo)

Otras ciudades españolas también están implementando restricciones similares. Por ejemplo, Bilbao prohibirá la circulación de vehículos con etiqueta B a partir de 2025, aunque para los residentes locales, esta restricción se aplicará desde 2029. En San Sebastián, las limitaciones para estos vehículos entrarán en vigor en 2028, mientras que en Málaga se implementarán desde 2027.

Impacto en los conductores y alternativas disponibles

Estas restricciones obligarán a muchos conductores a reconsiderar sus opciones de movilidad. Los vehículos con etiqueta B incluyen turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados entre enero de 2001 y diciembre de 2005, y diésel matriculados entre enero de 2006 y agosto de 2015. Por su parte, los vehículos con etiqueta C son aquellos de gasolina matriculados a partir de enero de 2006 y diésel desde 2014.

Para adaptarse a las nuevas normativas, los conductores pueden considerar la adquisición de vehículos con etiquetas ECO o CERO, que actualmente no enfrentan restricciones en las ZBE. Además, existen incentivos fiscales y ayudas gubernamentales para la compra de vehículos más limpios, lo que facilita la transición hacia una movilidad más sostenible.

 Los coches con la etiqueta B y C dejarán de circular muy pronto: esta es la fecha oficial. (Imagen: archivo)

Preparación y recomendaciones para los propietarios de vehículos afectados

Es fundamental que los propietarios de vehículos con etiquetas B y C se mantengan informados sobre las regulaciones específicas de sus municipios, ya que las restricciones pueden variar según la localidad. Además, se recomienda planificar con anticipación la sustitución del vehículo o explorar alternativas de transporte público y movilidad compartida.

La Unión Europea ha establecido que, a partir de 2035, no se podrán vender vehículos con motores de combustión interna, y para 2050, se espera que hayan desaparecido por completo de las carreteras europeas. Estas medidas forman parte de una estrategia más amplia para reducir las emisiones contaminantes y combatir el cambio climático.

Temas relacionados
Más noticias de movilidad