Los árboles frutales que puedes plantar en maceta: las instrucciones para hacerlo correctamente
Descubre qué árboles frutales puedes cultivar en maceta, y aprende cómo cuidarlos para que crezcan sanos y den frutos en espacios reducidos.
Tener árboles frutales en maceta es una excelente alternativa para quienes disponen de poco espacio, pero no quieren renunciar al placer de cosechar sus propias frutas. Esta opción es ideal para terrazas y balcones, siempre que se elijan las variedades adecuadas y se sigan ciertos cuidados esenciales.
Afortunadamente, existen frutales que se adaptan bien al cultivo en contenedores. Con la elección correcta de la maceta, el sustrato y una ubicación con suficiente luz, es posible disfrutar de una cosecha casera con árboles sanos y vigorosos.
No es café: el secreto que usan los jardineros que hará que tu árbol de jade se llene de flores
El bonito pueblo de Tarragona que ofrece casas de 100 metros cuadrados por menos de 50.000 euros
¿Qué árboles frutales se pueden plantar en maceta?
Si bien casi cualquier árbol frutal puede cultivarse en maceta, algunos se adaptan mejor que otros, especialmente las variedades enanas o injertadas en pie bajo. Entre los más recomendados se encuentran:
Limonero: perfecto para macetas, su crecimiento es moderado y proporciona frutos durante todo el año.
Naranjo: al igual que el limonero, se adapta bien a los contenedores y requiere una ubicación soleada.
Manzano: fácil de mantener en maceta, ofrece una buena producción si se elige una variedad adecuada.
Grosellero: un árbol compacto que da frutos ricos en vitaminas, ideales para zumos o postres.
Peral: similar al manzano, necesita mucho sol y protección contra heladas.
Platanero: aporta un aire tropical a cualquier terraza, aunque requiere humedad y calor.
¿Cómo plantar árboles frutales en maceta?
El momento ideal para plantar depende del tipo de árbol:
Frutales de hoja caduca: mejor en invierno, antes de que broten nuevas hojas.
Frutales de hoja perenne: preferiblemente en primavera u otoño.
Los frutales de hueso suelen crecer más rápido en maceta, aunque las variedades enanas tardan más en desarrollarse.
Consejos clave para plantarlos correctamente
Elección de la maceta: debe ser ancha y profunda para permitir el crecimiento de las raíces. Además, es recomendable trasplantar cada dos o tres años a un recipiente mayor.
Sustrato adecuado: debe ser rico en materia orgánica. Se recomienda una mezcla de turba negra (60%), perlita (30%) y humus de lombriz (10%).
Ubicación: algunos frutales, como los cítricos, deben colocarse sobre una plataforma con ruedas para trasladarlos fácilmente en invierno y protegerlos del frío.