Los 8 países de la OTAN que vigilan de cerca al nuevo super submarino español: causa temor en las potencias militares
El submarino español atrae la atención de ocho países de la OTAN durante ejercicios conjuntos, reflejando el interés estratégico por sus capacidades tecnológicas avanzadas.
El submarino de España S-81 Isaac Peral ha despertado gran expectación entre las potencias militares de la OTAN. Su participación en ejercicios conjuntos con la Alianza Atlántica pone a prueba sus avanzadas capacidades tecnológicas y refuerza la posición de España en el escenario internacional de defensa.
Ocho países de la OTAN han puesto especial atención en los movimientos de esta nave de última generación, desarrollada por la empresa pública Navantia. Su primera gran prueba en aguas nacionales se llevará a cabo en el ejercicio Dynamic Mariner/Flotex, una maniobra estratégica donde el submarino demostrará su potencial en operaciones conjuntas.
La ciudad europea que tiene el cine más lindo del mundo: ¿por qué fue elegida por expertos?
Los países de la OTAN vigilan el nuevo submarino español
El submarino S-81 Isaac Peral, construido por la empresa pública española Navantia, se integrará en el ejercicio Dynamic Mariner/Flotex, organizado por la Armada de España en colaboración con la OTAN.
Estas maniobras, que se llevarán a cabo en el golfo de Cádiz entre el 24 de marzo y el 4 de abril, reunirán a ocho países miembros de la Alianza Atlántica: Alemania, Croacia, Francia, Estados Unidos, Grecia, Italia, Portugal y Turquía.
Con la participación de cerca de 4.000 militares, 30 buques, dos submarinos, unidades anfibias y medios aéreos, el objetivo del ejercicio es fortalecer la interoperabilidad entre las fuerzas navales aliadas.
Para España, el debut del S-81 en estas maniobras supone una oportunidad clave para demostrar las avanzadas capacidades tecnológicas de la serie S-80 y consolidar su posición en la vanguardia de la construcción naval militar.
Según la Armada Española, la inclusión del submarino en estos ejercicios "pone en valor el papel clave de la industria de defensa nacional" y refuerza la autonomía estratégica del país en el ámbito marítimo. Su diseño innovador y sus capacidades avanzadas lo convierten en un elemento de gran interés para las potencias militares aliadas, que siguen de cerca su evolución.
Pruebas del submarino español: lanzamiento de torpedos en Canarias
Tras su participación en el Dynamic Mariner/Flotex, el S-81 Isaac Peral afrontará nuevas pruebas en un escenario diferente. A finales de mayo, el submarino se desplazará a las islas Canarias para formar parte del Día de las Fuerzas Armadas.
Los objetivos de esta nueva fase incluyen:
- Evaluación de sistemas de armamento: el lanzamiento del torpedo permitirá comprobar la efectividad de su sistema de combate.
- Pruebas de autonomía y resistencia: el desplazamiento a Canarias servirá para analizar su desempeño en operaciones prolongadas lejos de la costa.
- Demostración de capacidades estratégicas: su participación en el evento reforzará el papel de la Armada Española en escenarios internacionales.
Con estas pruebas, España continúa avanzando en el desarrollo de su flota submarina, consolidando su posición como un actor clave en la defensa naval dentro de la OTAN.