ES HOY | Lluvia de estrellas Táuridas 2024: cuándo, cómo y a qué hora ver este evento astronómico
Todo lo que necesitas saber para disfrutar de este fenómeno astronómico y prepararte para el siguiente.
El 2024 aún no llega a su fin y si bien los eclipses ya no irrumpirán el cielo, existen múltiples eventos astronómicos que despiertan interés entre los aficionados. Este mes no es la excepción con una de las lluvias de estrellas más esperadas.
Si eres amante de los fenómenos astronómicos las Táuridas conquistarán tu calendario, pero hay una noche en específico que conviene reservar para observar el apogeo de una de las ultimas lluvias de meteoros del año.
La lluvia de estrellas Táuridas 2024 es uno de los eventos astronómicos más esperados del mes de noviembre. Aunque no es la lluvia de meteoros más activa del año, sus impresionantes bolas de fuego y meteoros brillantes lo convierten en un espectáculo fascinante.
¿Cómo funcionan las lluvias de estrellas?Las lluvias de estrellas son fenómenos astronómicos que ocurren cuando la Tierra atraviesa una nube de escombros dejada por un cometa o asteroide. Estos escombros, compuestos principalmente por polvo y partículas de hielo, entran en la atmósfera terrestre a altas velocidades. Al rozar la atmósfera, las partículas se calientan y se convierten en los destellos luminosos que conocemos como meteoros o "estrellas fugaces".
¿Cómo funciona la lluvia de estrellas Táuridas?
La lluvia de estrellas Táuridas tiene un origen particular. Proviene de los restos del cometa Encke, que deja una gran nube de escombros a lo largo de su órbita. Lo interesante es que, a diferencia de otras lluvias de meteoros más concentradas, esta tiene una duración más larga, extendiéndose desde principios de octubre hasta finales de noviembre.
A pesar de que la actividad máxima suele ser moderada, las Táuridas son conocidas por producir meteoros brillantes y llamativos, incluso bolas de fuego que iluminan el cielo durante varios segundos.
Las Táuridas se dividen en dos grupos: las Táuridas del Norte y las Táuridas del Sur. Ambas corrientes se originan en la constelación de Tauro, de ahí su nombre y su particularidad es que los meteoros suelen ser más grandes, lo que aumenta las posibilidades de ver bolas de fuego.
¿Cuándo ver las Táuridas en 2024?
En 2024, la lluvia de estrellas Táuridas tendrá su pico de actividad entre el 10 y el 12 de noviembre, aunque la lluvia será visible durante todo el mes. Aunque el número de meteoros será más bajo en comparación con otras lluvias de estrellas, las Táuridas son muy apreciadas por los astrónomos aficionados debido a la posibilidad de ver meteoros más grandes y brillantes, conocidos como bolas de fuego.
Se estima que, durante su máxima actividad, se podrán ver alrededor de 10 meteoros por hora, aunque esto puede variar dependiendo de las condiciones del cielo y la ubicación. Lo ideal es observarlas después de la medianoche, cuando la constelación de Tauro esté en su punto más alto sobre el horizonte, ya que esta es la región del cielo de donde parecen originarse los meteoros.
¿Cómo y dónde ver las Tauridas?
Para disfrutar de la lluvia de estrellas Tauridas, lo más importante es encontrar un lugar con cielos despejados y alejados de la contaminación lumínica. Idealmente, deberías buscar un sitio rural o alejado de las luces de la ciudad, como un parque o una colina.
Aunque se puede ver a simple vista, se recomienda llevar una manta o una silla cómoda para recostarse y poder mirar cómodamente hacia el cielo. No es necesario ningún equipo especial como telescopios o binoculares, ya que los meteoros son visibles sin ellos, y a menudo es mejor disfrutar del espectáculo con la vista desnuda para captar la mayor cantidad de meteoros posibles.
Es recomendable evitar mirar directamente hacia las luces brillantes, como las farolas o la pantalla de tu teléfono, ya que pueden dificultar tu capacidad de ver los meteoros. La mejor estrategia es dejar que tus ojos se adapten a la oscuridad y mirar alrededor del área de Tauro, sin centrarse en un solo punto del cielo.
¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas en 2024?
Las Leónidas
Una de las lluvias de meteoros más famosas, las Leónidas alcanzarán su punto máximo entre el 6 y el 30 de noviembre de 2024. Esta lluvia tiene una historia de ser especialmente activa en ciertos años, con "tormentas" de meteoros que pueden producir cientos de meteoros por hora. Las Leónidas provienen del cometa Tempel-Tuttle, y sus meteoros son conocidos por su rapidez y su brillantez.
Las Gemínidas
Considerada una de las lluvias de estrellas más intensas del año, las Gemínidas se podrán ver entre el 4 y el 17 de diciembre de 2024. Esta lluvia es particular porque tiene su origen en el asteroide 3200 Phaethon, no en un cometa, lo que la hace única. Las Gemínidas producen meteoros brillantes, coloridos y visibles incluso en áreas urbanas, lo que las convierte en una opción excelente para los observadores urbanos.
Consejos adicionales para ver las lluvias de estrellas
- Vestimenta adecuada: si vas a observar el cielo en la noche, lleva ropa abrigada y cómoda. Las noches de noviembre pueden ser frías, por lo que una manta o saco de dormir también puede ser útil.
- Paciencia: la mayoría de las lluvias de meteoros requieren paciencia. Los meteoros pueden aparecer en cualquier momento, por lo que te recomendamos tomarte tu tiempo para disfrutar del espectáculo sin presiones.
- Fotografía: intenta capturar los meteoros utilizando una cámara con exposición prolongada. Una lente gran angular será ideal para capturar amplias secciones del cielo.