Recomendaciones navideñas

Llega el Tren de la Navidad al Metro de Madrid: cuáles son los horarios, hasta qué día esta y cuánto cuesta

El Metro de Madrid se llena de espíritu navideño con el regreso de su icónico Tren de la Navidad. Aquí toda la información para disfrutar de la experiencia.

En esta noticia

El Metro de Madrid se llena de espíritu navideño con el regreso de su icónico Tren de la Navidad, una tradición que cada año captura la atención de madrileños y visitantes. Este convoy decorado con luces y motivos típicos de la temporada recorre la línea 6 del suburbano de la capital, ofrece una experiencia única hasta el 6 de enero, en que el tren no solo es un medio de transporte, sino una atracción que aporta un toque mágico a las fiestas.

El Tren de la Navidad cuenta con varias novedades que lo hacen aún más especial este año. Desde el 25 de noviembre hasta el 19 de diciembre, los colegios de la Comunidad de Madrid podrán participar en pases especiales en la estación de Moncloa, donde los estudiantes disfrutarán de espectáculos de magia y de un recorrido festivo en el tren. 

Además, durante los fines de semana y festivos, Papá Noel, sus elfos y los Reyes Magos de Oriente se convierten en los protagonistas a bordo, ofreciendo un ambiente de alegría para todos los pasajeros.

Para aquellos que buscan una experiencia completa, Metro de Madrid ha organizado diversas actividades adicionales, como la exposición de un Belén en el Museo de los Caños del Peral de Ópera y un concierto de música navideña en la Nave de Motores el 20 de diciembre. 

¿Dónde circula el Tren de la Navidad?

El Tren de la Navidad sigue el recorrido habitual de la línea 6 del metro, conocida como la línea circular. Sin embargo, este tren tiene una característica especial: los fines de semana y festivos hasta el 24 de diciembre, Papá Noel y sus elfos serán los encargados de llevar la alegría navideña a bordo. 

Desde el 25 de diciembre hasta el 6 de enero, serán los pajes de los Reyes Magos quienes trasladarán la magia de la Navidad a pequeños y grandes. El tren opera en los horarios de la línea 6, pero en algunas ocasiones contará con animación especial dentro del vagón.

Horarios de animación y actividades especiales en el Tren de la Navidad

El Tren de la Navidad no solo se limita a su recorrido, sino que también ofrece actividades adicionales para hacer aún más especial la experiencia. Durante los días y horarios específicos, los pasajeros podrán disfrutar de actuaciones en vivo:

  • Viernes 29 de noviembre, 13, 20 y 27 de diciembre, y 5 de enero: de 16:00 a 20:00
  • Sábados 30 de noviembre, 7, 14, 21 y 28 de diciembre, y 4 de enero: de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00
  • Domingos y festivos 1, 6, 8, 15, 22 y 29 de diciembre, y 5 de enero: de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00

Además de estas animaciones, este año hay novedades como el Belén en el Museo de los Caños del Peral, en la estación de Ópera, que estará disponible desde el 5 de diciembre. Las figuras del Belén, de gran tamaño y realizadas por la Escuela Paisajística de Olot, muestran escenas como la Adoración de los Reyes Magos y la Sagrada Familia.

La temporada navideña también trae una muestra de material histórico en la Nave de Motores de Pacífico, donde se podrá admirar una reproducción a escala 1:14 del tren clásico Cuatro Caminos, entre otras maquetas de trenes antiguos. 

Para los más entusiastas del transporte histórico, la exposición incluirá un simulador que permitirá a los visitantes experimentar el recorrido del primer tren que circuló en el suburbano madrileño, desde la estación de Chamartín. 

¿Cuánto cuesta el Tren de Navidad en Madrid?

Todos los días (excepto el 5 de enero):

  • Adultos: 14 euros
  • Niños: 9 euros

Día 5 de enero (día especial):

  • Adultos: 19 euros
  • Niños: 14 euros

Los menores de un metro de altura viajan gratis, siempre y cuando no ocupen un asiento. No es necesario comprar billete para estos niños.

Ofertas y descuentos para grupos

Existe un descuento del 10% para grupos a partir de 15 viajeros. Para hacer la reserva de grupo, se debe contactar con la organización a través del correo electrónico trendenavidad@ffe.es. No se aplican otros descuentos, como los de familia numerosa, discapacidad, etc.

Los billetes se deben adquirir en la página web oficial: www.trendelanavidad.es.

Temas relacionados
Más noticias de Madrid