Nacionalidad española

Ley de Nietos: solicitaron la prórroga de la Ley de Memoria Democrática, ¿qué pasará ahora con la ciudadanía?

La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, mantuvo una reunión con la Ejecutiva del PSOE Argentina, Lorena Suarez, donde se solicitó la prórroga de la norma aprobada en 2022.

Los representantes del PSOE en Argentina solicitaron la prórroga de la "Ley de Nietos" prevista en la Ley de Memoria Democrática aprobada en 2022. La norma contempla la simplificación de los trámites de la ciudadanía española para nietos y nietas de exiliados en un esfuerzo por reconocer el reclamo histórico de aquellos que tuvieron que abandonar España por motivos políticos, ideológicos o religiosos.

El pasado domingo 11 de febrero la Ejecutiva del PSOE Argentina, Lorena Suárez, se reunió con la secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, para discutir el aplazamiento de la Disposición adicional octava de la norma. 

Ley de Nietos: ¿qué pasará con las nuevas solicitudes para obtener la ciudadanía española? Imagen: archivo. 

¿Qué sucederá con la Ley de Nietos? 

Tras la reunión, el PSOE Argentina emitió un comunicado en el que se describe que "dada la importancia y el recibimiento que ha tenido en toda América la aprobación de la Ley de Memoria Democrática N°20/2022 y la Disposición Adicional Octava, se le trasladó a Pilar Cancela la petición que gestione ante el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática lo contemplado en dicha Disposición". 

¿Qué sucederá con la Ley de Nietos? Imagen: archivo.  

De este modo, la agrupación solicita al Consejo de Ministros la posibilidad de acordar la prórroga por un año de la norma que establece el derecho de opción a la nacionalidad española

Además, resaltaron el "rol protagónico y fundamental en la reglamentación, acceso y alcance de los derechos a la ciudadanía de las personas descendientes de españoles/as" que tuvo Cancela.   

La Ejecutiva argentina también solicitó que el Ministerio de Justicia y Exteriores contemple la primera manifestación de voluntad de la persona interesada en obtener la nacionalidad al solicitar el IDU (el número de identificación del trámite) o el envío de la documentación pertinente al Consulado como fecha para la adquisición. 

"La Nacionalidad debe ser una política de Estado, por lo que exhortamos a las demás fuerzas políticas que aún no lo hayan hecho a pronunciarse al respecto especialmente a las que participaron del Pacto de Investidura", expresa el comunicado. 

Temas relacionados
Más noticias de emigrar