Ley de Extranjería en España: aprobaron un nuevo derecho para que los inmigrantes consigan la residencia legal
Se trata de una modificación que tendrán los trayectos formativos para conseguir empleo en España.
Este jueves, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y migraciones, José Luis Escrivá, anunció en Burgos que el Gobierno de España suavizará las condiciones para que los inmigrantes regularicen su situación en el país.
La medida beneficiará a las personas que necesiten solicitar un "Arraigo por formación", que es el permiso de residencia legal válido por 12 meses a quienes lleven 2 años de residencia y requieran obtener una formación que les ayude a insertarse laboralmente.
Las 5 formas para conseguir la nacionalidad española fácil y rápido
El nuevo anuncio para los inmigrantes en España
Antes de participar en una reunión con personas de la tercera edad y otra con sindicatos, el ministro explicó que el objetivo es facilitar la regularización a aquellos que puedan desempeñar profesiones en las que hay carencias y que puedan "entrar cuanto antes en la economía formal".
Ese modelo de regularización se creó en julio del año pasado mediante una reforma de la Ley de Extranjería que permite que inmigrantes que lleven dos años en España puedan seguir un año más comprometiéndose a ciertas acciones formativas que suponen "una pasarela a la regularización y poder trabajar legalmente".
Sin embargo, Escrivá ha explicado que seis meses después se han dado cuenta de que las exigencias eran demasiado complicadas para ciertas personas, como para las mujeres con hijos, ya que exigía asistir a una formación presencial de 200 horas.
Lo que se pretende introducir ahora es la posibilidad de cumplir con esa formación de forma online.
El ministro ha destacado la buena acogida de este modelo de regularización en el que se han basado en estos meses 29.000 solicitudes, "de ellas un porcentaje significativo ya resueltas".
Fuente: EFE