Atención

Ley de Bienestar Animal: las razones por las que podrías recibir multas de hasta 200.000 euros desde mañana

La ley de bienestar animal entra en vigencia el 29 de septiembre y estas son las no tan nuevas obligaciones.

En esta noticia

La ley de bienestar animal entrará en vigencia mañana con sanciones económicas que van desde los 500 a los 200.000 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. El objetivo es bajar a cero el maltrato hacia las mascotas en España y erradicar el abandono animal, al tiempo que se promueve la adopción y tenencia responsable.

La ley es un gran avance pero a medio gas ya que no contempla el curso de tenencia de perros y el seguro de responsabilidad civil que aún no serán todavía obligatorios ya que necesitan del desarrollo de un reglamento que no ha podido aprobarse porque el Gobierno actual está en funciones.

¿Qué establece la nueva ley de bienestar animal en España?

  • Los perros no podrán dejarse más de 24 horas solos
  • Las tiendas de mascotas dejarán de venderlos y solo podrán adquirirse desde los criadores.
  • No podrán utilizarse animales domésticos en espectáculos públicos ni someterlos a trabajos excesivos ni maltratarlos (excluidos los perros de caza).

El perro es la mascota más elegida por los españoles seguido por lo gatos. Fuente: Archivo

¿Por qué nuevos motivos me podrían multar?

  • Se prohíbe el sacrificio de animales de compañía en los centros de protección animal y no podrán ser sacrificados por falta de espacio o por motivos económicos.
  • La eutanasia estará permitida bajo criterio veterinario cuando el bienestar del animal esté comprometido.
  • Las tiendas que comercializan gatos, hurones y perros tendrán que dejar de venderlos y dispondrán de un año de plazo para adaptarse a la ley.
  • Los animales de compañía no podrán dejarse sin supervisión más de tres días consecutivos. Los perros no podrán estar solos más de 24hs consecutivas.
  • Los dueños deberán identificar a sus mascotas, garantizar servicios sanitarios y recurrir a un profesional de comportamiento de animales cuando existan problemas de convivencia.
  • Los dueños deberán evitar la reproducción indiscriminada y manejar a sus mascotas con métodos que no les causen sufrimiento.

Profiteroles: en 5 fáciles pasos esta receta conquistará hasta a la abuela

Yema pastelera: en 4 pasos la receta infalible para todas tus preparaciones

El abandono cero como eje principal

Sergio Torres, director general de Derechos de los Animales, declaró que se debe luchar por eliminar "la lacra del abandono de animales en nuestro país, cuya cifra está en torno a los 300.000 cada año".

Así también el segundo eje es asegurar el sacrificio cero en las perreras: "ahora mismo cerca de 100.000 animales sanos de los abandonados son sacrificados", añadió Torres.

Coulant de chocolate: esta receta no lleva azúcar, es una delicia y la puedes preparar en 5 simples pasos

Escapada cultural: cuándo y cómo participar de la Feria de Otoño en Madrid

Una ley que deja a todos inconformes frente a las polémicas

Continuos tira y afloja en el seno del Gobierno a cuenta de los perros de caza, que finalmente han quedado fuera de la ley al igual que los de otras actividades específicas.

Las medidas incorporadas han suscitado fricciones de sectores como el científico y veterinario al considerar complejas algunas de las obligaciones o incluso perjudiciales para los animales en algunos casos. También ha recibido críticas jurídicas y sociales.

Ha desatado debate, algunos grupos consideran que las exigencias normativas traspasan los límites de lo que podría llamarse protección animal y lo tildan de sobredimensionados los derechos de los animales. Mientras que para otros las medidas se quedan cortas y critican especialmente que no beneficien a animales tan castigados como los perros de caza.

Los conejos ya no podrán ser considerados mascotas. Fuente: Archivo

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de mascotas