Ley de Bienestar Animal: critican al Gobierno por la confusión que genera el seguro para mascotas
Ante la inminencia de la nueva ley un nuevo cruce entre el gobierno y la OCU pone en duda cuando entrara en vigor.
Faltan 10 días para que entre en vigor la Ley de Bienestar Animal y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ha criticado la "confusión" generada por el Ministerio de Derechos Sociales en torno al seguro de responsabilidad civil obligatorio para los dueños de perros.
El Ministerio ha explicado que la obligatoriedad, así como otras contemplaciones en la ley, no entrarán en vigor el próximo 29 de septiembre mientras no tengan su desarrollo reglamentario específico.
Es una decisión que, según la OCU, "genera confusión sobre el alcance de la cobertura del seguro de responsabilidad civil para perros".
Atención conductores: esta es la multa que deben pagar por no respetar la distancia de seguridad
La aclaración de la OCU sobre los seguros
En un comunicado, ha aconsejado a los dueños de los perros sin un seguro específico contactar con su actual aseguradora del hogar y pedir un suplemento para que conste la cobertura que ya tiene por defecto, además de ampliarla a cualquier cuidador del animal.
A OCU le consta que algunas compañías lo están haciendo sin cobrar una sobreprima por emitir; si la aseguradora no lo hace así, la organización recomienda cambiar de seguro al próximo vencimiento.
Cómo viajar en el Expreso de Oriente que hizo famoso Agatha Christie y cuánto cuesta
Decretan FERIADO para el 25 de SEPTIEMBRE y hay un nuevo fin de semana largo: a quiénes alcanza
Por mientras recomiendan como lo más prudente "pagar ese suplemento (sí ofrecen esta opción), por contratar una póliza específica por el capital más alto posible".
En cuanto al futuro Reglamento, OCU ha exigido que se concrete "lo antes posible", al tiempo que considera "vital" que se iguale el capital de responsabilidad civil de un perro al del seguro de un automóvil, también en la norma para razas potencialmente peligrosas, donde el mínimo solo llega a 120.000 euros en la norma estatal.
Fuente: EFE