Información importante

Las nuevas etiquetas que la DGT va a exigir desde 2024

La DGT se prepara para revisar el sistema de etiquetado de vehículos, buscando una clasificación más precisa del impacto ambiental y fomentando la movilidad sostenible.

Hace años, la Dirección General de Tráfico (DGT) implementó un sistema de etiquetado ambiental para los vehículos en España, categorizándolos según su impacto ecológico. 

Este mecanismo está directamente vinculado con las limitaciones de tráfico impuestas en áreas específicas de grandes ciudades, con el fin de restringir la circulación de los vehículos más contaminantes y ofrecer incentivos a aquellos menos nocivos para el ambiente.

Sin embargo, la actual clasificación engloba en una misma etiqueta vehículos con niveles de emisión muy distintos debido a la diversidad de motores. Por esta razón, y en línea con la futura ley de movilidad, el gobierno y la DGT están trabajando en una nueva categorización

Las actualizadas etiquetas de la DGT que categorizan a los vehículos según el impacto ecológico de cada uno. (Imagen: DGT)

Las etiquetas A, B y C se mantendrán para los coches más antiguos sin sistemas de hibridación. Por encima de estas, se introducirá la etiqueta ECO-, destinada a vehículos MHEV y HEV. La etiqueta ECO se reservará para los modelos PHEV, que actualmente están bajo la etiqueta CERO, pero que, al agotar su batería, funcionan como un vehículo de combustión tradicional.

Con la nueva clasificación, solo los vehículos totalmente eléctricos tendrán el privilegio de portar la etiqueta CERO de la DGT, la cual conlleva las mayores ventajas fiscales

Las nuevas etiquetas que la DGT va a exigir desde 2024. (Imagen: archivo)

Aunque estos cambios dependen de la ratificación de la nueva ley de movilidad, el reajuste en las etiquetas representa un paso adelante hacia un enfoque más diferenciado y justo en cuanto a la contaminación vehicular.

Temas relacionados
Más noticias de DGT