Alimentación saludable

Las 2 hierbas que están llenas de potasio, vitamina E y tienen potentes propiedades antioxidantes

Potasio y vitamina E se unen en la cúrcuma y los canónigos, aliados antioxidantes perfectos para una dieta equilibrada y saludable.

En esta noticia

En el mundo de las hierbas llenas de nutrientes esenciales y propiedades beneficiosas para la salud, la cúrcuma y los canónigos se destacan por ser ricas fuentes de potasio, vitamina E, y potentes antioxidantes, cada una con sus propias virtudes y aplicaciones en la dieta y la medicina natural.

Los detalles positivos de la cúrcuma

La cúrcuma, conocida por su intenso color amarillo-anaranjado y ampliamente utilizada en la cocina asiática, no solo embellece los platos sino que también aporta una serie de beneficios para la salud

Su compuesto activo, la curcumina, es un potente antioxidante que combate la inflamación, el estrés oxidativo, y tiene propiedades analgésicas, antibacterianas, y antifúngicas. 

Es capaz de proteger la salud del corazón, favorecer un mejor control de la diabetes, y hasta mostrar promesa en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. 

El compuesto activo, la curcumina, es un que combate la inflamación, el estrés oxidativo, y tiene , antibacterianas, y antifúngicas. (Imagen: archivo)

Además, la cúrcuma es valorada por su capacidad para mejorar la salud de la piel y el cabello, aliviar los síntomas de artritis, combatir la hipertensión arterial, y hasta actuar como terapia complementaria en problemas de próstata y varios tipos de cáncer, plantean en Tuberculos.org.

Las ventajas de los canónigos

Por otro lado, los canónigos, una hierba de hoja verde con un perfil nutricional impresionante, aportan no solo vitamina E sino también un alto contenido de vitamina A, vitaminas del grupo B, y minerales como el potasio, fósforo, y hierro

Son bajos en calorías y ricos en fibra dietética, lo que los hace excelentes para la digestión y la salud intestinal. Además, su contenido en potasio los convierte en un excelente depurativo y diurético natural, ayudando a purificar la sangre y mejorar la función renal. 

Los canónigos también son buenos para la vista gracias a su alta concentración de vitamina A y betacarotenos, y su contenido de vitamina C es beneficioso para la piel. Incluso se les atribuyen propiedades relajantes y calmantes, similares a las de la valeriana, haciéndolos útiles para aliviar la ansiedad y mejorar la calidad del sueño, dicen en el sitio web Sala de Prensa.

El canónigo es una hierba de hoja verde con un perfil nutricional impresionante. (Imagen: Shutterstock)

Tanto la cúrcuma como los canónigos son ejemplos destacados de cómo las hierbas pueden ser incorporadas en nuestra dieta no solo para enriquecer el sabor de nuestros alimentos sino también para aprovechar sus múltiples beneficios para la salud. 

Su riqueza en nutrientes esenciales y propiedades antioxidantes las convierte en aliadas valiosas para el mantenimiento de un bienestar general, demostrando que a veces los mejores remedios están en la naturaleza.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable