Jardinería

Las 12 plantas que la NASA recomienda tener en casa para purificar el aire: no requieren de muchos cuidados

Incorporar estas 12 plantas recomendadas por la NASA en tu hogar u oficina no solo mejorará la calidad del aire, sino que también contribuirá a un ambiente más saludable y relajante.

En esta noticia

Las plantas no solo embellecen nuestros hogares, sino que también desempeñan un papel fundamental en la purificación del aire. Un estudio de la NASA demostró que ciertas especies son altamente efectivas para eliminar contaminantes del aire interior, como el benceno, el tricloroetileno y el formaldehído, compuestos comunes en materiales de construcción y productos de limpieza. 

Gracias a sus propiedades naturales, estas plantas ayudan a crear un ambiente más saludable, reduciendo los niveles de tóxicos que pueden afectar nuestra salud.

Alerta conductores: los radares de la DGT te anotarán una fotomulta cuando superes esta velocidad en la carretera

Hallazgo revolucionario: investigadores de Barcelona descubren la forma en la que las neuronas almacenan los recuerdos

Además de sus beneficios en la calidad del aire, las plantas también son aliadas del bienestar emocional, ya que contribuyen a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y aumentar la concentración. En este artículo, te presentamos las 12 plantas recomendadas por la NASA que no solo purifican el aire, sino que requieren de cuidados mínimos, convirtiéndolas en perfectas compañeras para tu hogar u oficina.

1. Palma de Bambú

La palma de bambú es una de las mejores opciones para interiores, ya que no solo elimina el benceno y el tricloroetileno, sino que también humedece el aire, lo que mejora la calidad en espacios cerrados. Su crecimiento rápido y su estética elegante la hacen ideal para cualquier habitación.

 La palma de bambú es una de las mejores opciones para interiores. (Foto: Freepik.es)

2. Áglaonema o Chinese Evergreen

La áglaonema, conocida como Chinese Evergreen, es una planta resistente que prospera en condiciones de poca luz y humedad. Es excelente para filtrar compuestos orgánicos volátiles, comunes en hogares y oficinas, y es ideal para quienes buscan una planta fácil de cuidar.

3. Hiedra Inglesa

La hiedra inglesa es conocida por su capacidad de adaptarse a diferentes entornos. Esta planta trepadora es particularmente eficaz para eliminar formaldehído, un compuesto que se encuentra en muebles nuevos y productos de limpieza. Su versatilidad la convierte en una fantástica opción para interiores.

4. Ficus

El ficus es un árbol de interior popular por su capacidad para eliminar formaldehído. Aunque necesita luz indirecta y riego moderado, es una excelente opción para quienes buscan una planta decorativa que también purifique el aire.

5. Gerbera Jamesonii o Margarita de Transvaal

La gerbera Jamesonii, conocida como margarita de Transvaal, es una opción colorida y vibrante para el hogar. Además de su aspecto llamativo, es capaz de eliminar tricloroetileno y mejorar los niveles de oxígeno, lo que la convierte en una planta ideal para los dormitorios.

La gerbera es una opción colorida para tu hogar. (Foto: Freepik.es)

6. Dracaena "Janet Craig"

La dracaena "Janet Craig" es perfecta para oficinas o espacios donde se almacenan productos químicos. Su follaje frondoso elimina de manera eficiente el tricloroetileno, contribuyendo a un ambiente más saludable y fresco.

7. Cinta

La cinta es una planta de bajo mantenimiento, ideal para principiantes. Su capacidad para filtrar benceno y tricloroetileno la convierte en una opción muy buena para ambientes urbanos, donde estos compuestos son comunes.

8. Dracaena Massangeana

Con su característica franja amarilla en el centro de las hojas, la dracaena Massangeana es perfecta para eliminar el formaldehído presente en materiales de construcción. Es una planta fácil de cuidar y muy eficaz en la purificación del aire.

9. Lengua de Suegra o Sansevieria

La lengua de suegra o sansevieria es una planta resistente que requiere pocos cuidados. Además de eliminar benceno, también tiene la capacidad de liberar oxígeno durante la noche, mejorando la calidad del aire mientras duermes.

La lengua de suegra es una planta que requiere pocos cuidados. (Foto: Freepik.es)

10. Espatifilo o Peace Lily

El espatifilo, también conocido como Peace Lily, es una de las plantas más completas para purificar el aire. Es eficaz para eliminar benceno, tricloroetileno y formaldehído. Además, es fácil de cuidar y tiene una hermosa flor blanca que añade un toque elegante a cualquier espacio.

11. Crisantemo o Pot Mum

El crisantemo o Pot Mum no solo embellece los ambientes con sus flores coloridas, sino que también es excelente para filtrar benceno y otros compuestos químicos del aire. Esta planta de bajo mantenimiento es ideal para darle un toque natural a cualquier habitación.

Cambios en la Ley de Alquileres: los propietarios deberán cumplir este requisito si desean vender o alquilar sus viviendas

Hacienda prepara multas de 20.000 euros a los contribuyentes que no presenten este documento en marzo

12. Philodendron

El philodendron es una planta trepadora de follaje grande que es muy eficaz para eliminar formaldehído y otros contaminantes. Requiere poca luz y es perfecta para aquellos que buscan una planta resistente y decorativa.

Temas relacionados
Más noticias de plantas