Novedad

Lanzaron nuevas monedas: cómo son y desde cuándo estarán vigentes

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) anunció que acuñarán dos nuevas monedas en los próximos días. A qué se debe y cómo distinguirlas.

En esta noticia

Los aficionados a la numismática están atentos a las colecciones limitadas que suelen acuñarse. Desde series homenajeando eventos históricos hasta artistas, la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) ha diseñado monedas que representan a España ante coleccionistas de todo el mundo.

Recientemente, la entidad pública anunció que lanzará dos nuevas monedas, las cuales no estaban consideradas en su programa de emisiones numismáticas. La primera está dedicada al campeonato del mundo, obtenido por la Selección Española de fútbol femenino; la segunda, es un homenaje por el 250º aniversario del fallecimiento de Jorge Juan.

La moneda homenajeando a las campeonas del mundo

Esta moneda es un homenaje a la selección femenina de fútbol (Fuente: FNMT)

Durante los últimos meses, habían circulado rumores bastante intensos acerca del lanzamiento de una moneda conmemorativa para celebrar el triunfo de la Selección Española de Fútbol en el Mundial Femenino de 2023, y al fin se han despejado las dudas.

En el reverso de esta moneda se presenta el trofeo del Mundial Femenino, destacándose contra los tonos de la bandera de España y una estrella descomunal, acompañado de otra estrella dorada situada en la parte superior derecha.

El anverso mantiene el clásico retrato de Felipe VI, pero con un giro interesante. Se ha introducido un busto renovado y, en esta ocasión, el monarca se muestra luciendo una barba.

La moneda que recuerda el fallecimiento de Jorge Juan

El homenaje al marino Jorge Juan y Santacilia (Fuente: FNMT)

Jorge Juan y Santacilia, un notable marino, científico y matemático español del siglo XVIII, nació en 1713 en Monforte del Cid, Alicante, y murió en 1763 en Madrid. Se le reconoce principalmente por su importante aporte al avance de la navegación y la cartografía.

Uno de sus logros más significativos fue su colaboración en la medición del meridiano terrestre en Ecuador, una misión esencial que proporcionó información clave para comprender el achatamiento terrestre en los polos.

En el anverso de la moneda, se presenta a Jorge Juan sosteniendo un sextante, inspirado en un retrato del pintor Rafael Tegeo que se encuentra actualmente en el Museo Naval de Madrid.

En el reverso, se ilustra el "Santísima Trinidad", un buque de la Armada Española. Este navío, construido bajo el sistema inglés introducido por Jorge Juan y lanzado al mar en 1769, fue en su época el más grande del mundo. Con cuatro cubiertas y 136 cañones, era conocido como el "Escorial de los Mares"

Datos técnicos de las monedas

  • Peso: 27 gr.
  • Diámetro: 40 m.
  • Tirada máxima: 6000 unidades por pieza
  • Calidad: Proof
  • Fecha de emisión: 19 de diciembre
  • PVP en la tienda de la FNMT: 72,60 euros.
Temas relacionados
Más noticias de monedas