La vitamina que necesitas tomar a diario para reducir la grasa abdominal y bajar de peso
Es un nutriente clave para el sistema inmunológico. Aquí te presentamos las principales fuentes naturales donde hallarlo.
Las vitaminas son compuestos esenciales para la vida, desempeñando un papel crucial en la defensa del organismo contra diversas enfermedades y en el proceso de crecimiento. Dado que el cuerpo humano no tiene la capacidad de producirlas de manera autónoma, es fundamental obtenerlas a través de una alimentación adecuada.
En este contexto, una de las recomendaciones más relevantes para preservar la salud es adoptar una dieta equilibrada que incluya las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para el adecuado funcionamiento del organismo.

Vitamina efectiva para disminuir la grasa abdominal
Si bien todas las vitaminas desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud, la vitamina D se distingue por su capacidad para regular el metabolismo y la distribución de la grasa corporal. Es importante señalar que la mayor parte de la vitamina D que obtenemos proviene de la exposición al sol, un factor que se ve considerablemente reducido durante los meses invernales.
Un artículo publicado por Infosalus, en el que María Cortés Berdonces, coordinadora del grupo de Metabolismo Mineral y Óseo de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), aborda las estrategias para mitigar la falta de exposición solar y el déficit de vitaminas que se produce en la temporada fría.
Según la Dra. Cortés Berdonces, "la vitamina D actúa como una hormona que influye en numerosos tejidos y a múltiples niveles. La interacción de la vitamina D con su receptor específico regula la transcripción de aproximadamente 200 genes en nuestro organismo.
La vitamina D es fundamental para mantener una adecuada calidad ósea. Su deficiencia se ha asociado con osteomalacia en adultos, así como con raquitismo y osteomalacia en la infancia".
Durante los meses más fríos, la reducción de la exposición solar hace que la endocrinóloga recomiende aumentar el consumo de alimentos ricos en vitamina D para asegurar niveles adecuados de esta vitamina esencial.

S&P 500: a cuánto cerró uno de los principales índices de Wall Street hoy martes 18 de febrero
Dow Jones: a cuánto cerró el índice industrial en Wall Street hoy martes 18 de febrero
Formas efectivas de añadir vitamina D a tu dieta
La doctora recomienda la ingesta de aceite de hígado de bacalao, así como de pescados como el salmón, las sardinas, la caballa y el atún. Adicionalmente, sugiere la incorporación de alimentos como los champiñones shiitake y propone el consumo de una yema de huevo diariamente, lo cual puede contribuir significativamente a una dieta equilibrada.
Asimismo, las leches vegetales, tales como la de soja, almendras y avena, representan una excelente alternativa natural para aumentar los niveles de vitamina D en el organismo, favoreciendo así la salud ósea y el bienestar general.
Comparte tus comentarios