Salud

La técnica para controlar la ansiedad en el trabajo y sentirse mejor en momentos de estés

Se trata de un método de respiración que consta de cinco pasos y que ayuda para controlar ataque de pánico, estrés o ansiedad.

En esta noticia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó que la ansiedad es uno de los trastornos de salud mental más común a nivel mundial y se caracteriza por ser un sentimiento de descontrol o miedo.

Este tipo de alteración puede afectar a cualquier persona y producirse en cualquier momento. Por esa razón, es necesario saber cómo reaccionar ante ella para sentirse mejor e intentar controlar la situación.

Estos son los 5 trabajos que hacen infelices a las personas, según Harvard

Cómo es el método "guerrero de fin de semana" que recomienda Harvard para hacer ejercicio y estar en forma

¿Cómo controlar la ansiedad? La técnica efectiva que te ayudará a sentirte mejor (foto: archivo).

¿Cómo se siente la ansiedad en el cuerpo?

Los expertos de Centro Médico ABC explicaron que pueden surgir varios síntomas en un ataque de ansiedad. Alguno de ellos son la falta de aire, sudoración, opresión en el pecho, sensación de electricidad en piernas o brazos y ver u oír de manera distante, entre otros.

Esto se debe a que es una "respuesta natural del cuerpo, debido a que está entrando en un modo de supervivencia y, de alguna manera, busca salir de este estado de ansiedad", señaló el psiquiatra David Szydlo Kon en el portal citado.

¿Cómo salir de una crisis de ansiedad?

Aunque cada persona reacciona de manera diferente, existe una técnica de respiración diafragmática de cinco pasos que puede ayudar a controlar los ataques de pánico o ansiedad si se realiza de la forma correcta.

También servirá para reducir el dolor, mejorar el ritmo cardiaco, reducir la tensión muscular y el estrés.

El método efectivo para controlar el estrés (foto: archivo).

Los cinco pasos a seguir para controlar la ansiedad y el estrés recomendados por el instituto y hospital UNC Health Care de Carolina del Norte son los siguientes:

  1. Ponerse en una posición cómoda. Puede ser de pie, sentado o acostado boca arriba. 
  2. Apoyar una mano en el pecho, que no deberá moverse, y la otra en el estómago que permita sentir su estómago subir y bajar al respirar. 
  3.  Inhalar por la nariz por tres a cinco segundos o tanto como se sienta cómodo. Además, permita que el estómago suba conforme el aire entra en sus pulmones. 
  4. Exhalar por la boca si puede por tres o cinco segundos o tanto como pueda y permitir que el estómago baje conforme el aire sale.
  5. Repetir cada paso hasta que su cuerpo se sienta relajado. 

¿Qué genera la ansiedad?

Para finalizar, el especialista del Centro Médico ABC afirmó que
"la ansiedad es una señal de alarma que puede venir a raíz de estímulos externos como situaciones que vivimos, o debido a estímulos internos".

"Debemos tener en cuenta que un trastorno de ansiedad es el resultado de lo que pensamos y no de lo que sentimos", concluyó Szydlo Kon.

Temas relacionados
Más noticias de ansiedad