La planta "milagrosa" que alivia dolores de muelas y de cabeza
Conoce cuáles son los aportes nutricionales de amor seco, las patologías que ayuda a prevenir y la manera en la que puedes incorporarla en las comidas diarias.
En su página web oficial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda mantener una alimentación saludable para prevenir enfermedades no transmisibles, como la diabetes o problemas cardiovasculares y mejorar el desarrollo cognitivo.
Por ello, los expertos en nutrición aconsejan incorporar a la dieta diaria alimentos que aporten las vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para la buena conservación del organismo, como el amor seco.
¿Qué es y para qué sirve el amor seco?
El amor seco, conocido por diversos nombres en diferentes regiones, es una planta herbácea que se encuentra de manera silvestre en las zonas tropicales de América del Sur y Central, así como en algunas áreas de Asia y África. Su adaptabilidad a diversos climas le permite prosperar en terrenos variados, convirtiéndose en una especie común en estos ecosistemas.
Esta planta puede alcanzar alturas de hasta un metro y se caracteriza por sus hojas alargadas y opuestas, que presentan un vibrante color verde. Las hojas superiores son más pequeñas y están divididas en foliolos aserrados, lo que le otorga un aspecto distintivo. Las flores, que se agrupan en corimbos terminales, destacan por su colorido, con florecillas tubulares amarillas rodeadas de pétalos blancos.
El fruto del amor seco es un aquenio delgado y papiloso, que se adhiere fácilmente a la ropa y al pelaje de los animales gracias a su vilano. Esta característica le permite dispersarse eficazmente, asegurando la continuidad de la especie en su hábitat natural. Su presencia en la flora local es un recordatorio de la diversidad y adaptabilidad de las plantas en el mundo.
Estos son los beneficios de comer amor seco
El Amor Seco es una planta medicinal que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, destacándose por sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y astringentes. Su uso en gargarismos con infusión de hojas y limón es especialmente efectivo para tratar afecciones como la faringitis, la tos y las aftas.
Además, las hojas machacadas pueden aplicarse como emplastos para aliviar dolores de muelas y de cabeza, mientras que su jugo se utiliza como colirio para combatir la conjuntivitis y la otitis. Estas aplicaciones demuestran la versatilidad de esta planta en el tratamiento de diversas dolencias.
Además de sus propiedades para el tratamiento de afecciones agudas, el "Amor Seco" también es beneficioso en el manejo de problemas crónicos. Su acción antiinflamatoria lo convierte en un aliado para tratar afecciones urinarias y problemas ginecológicos, así como para aliviar dolores reumáticos. Masticar las hojas no solo ayuda a combatir el mal aliento, sino que también contribuye a la salud digestiva y cardiovascular.
Las contraindicaciones del consumo de amor seco
Se sugiere no utilizar dosis elevadas ni realizar consumos prolongados, ya que esto podría causar irritación en la vejiga y los riñones.
Amor Seco: ¿cómo incorporarlo en la dieta diaria?
El Amor Seco, una planta aromática con un sabor intenso y característico, se puede incorporar fácilmente en las comidas diarias al utilizar sus hojas secas como condimento.
Para preparar una infusión de amor seco, se puede poner un puñado de la planta en agua recién hervida y dejar reposar durante 4 minutos. También se puede machacar un trozo de la raíz en agua fría y tomarla como refresco.
Comparte tus comentarios