Supermercado

La OCU alerta a los consumidores sobre las peores 3 leches del mercado: cómo diferenciarlas

Un análisis reciente pone en entredicho la calidad de algunas leches en el mercado español.

En esta noticia

La leche es un alimento esencial en la dieta de muchos hogares españoles, valorada por su aporte en calcio, proteínas y vitaminas. Sin embargo, no todas las marcas ofrecen la misma calidad, lo que puede influir en los beneficios que aporta a la salud.

En este contexto que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un exhaustivo estudio analizando 37 marcas de leche entera disponibles. El mismo apunta a destacar cuáles son las opciones que no cumplen con las expectativas del mercado.

Este análisis evaluó aspectos como el etiquetado, la calidad del procesado y las sensaciones durante la degustación. Los resultados han señalado a tres marcas con puntuaciones por debajo de 70 sobre 100, situándolas en los últimos puestos del ranking.

La OCU reveló cuáles son las peores marcas de leche en el mercado español (Fuente: Shutterstock)

Cuáles son las tres marcas con menor puntuación

Según la OCU, las marcas de leche entera peor valoradas son:

  • Central Lechera Asturiana: obtuvo una puntuación de 64 sobre 100.

  • Eliges IFA: alcanzó 62 puntos sobre 100.

  • Celta: se posicionó con 61 puntos sobre 100, siendo la peor valorada del estudio.

Estos resultados se deben a deficiencias en el etiquetado, procesos de producción y aspectos organolépticos como el sabor. No obstante, es importante destacar que, según la OCU, la higiene de estas leches es adecuada, por lo que su consumo no representa un riesgo sanitario.

Cuál es la importancia de una comprar con toda la información

Elegir una buena marca de leche no solo tiene que ver con el precio o la disponibilidad en el supermercado. La calidad del producto puede influir directamente en los nutrientes que aportamos al organismo, especialmente en dietas donde la leche es una fuente principal de calcio y proteínas

En ese sentido, los informes como el de la OCU resultan clave para que los consumidores puedan tomar decisiones fundamentadas ya que contribuyen a generar transparencia en el mercado y a elevar los estándares de producción. 

Las marcas que aparecen con bajas puntuaciones tienen la oportunidad de corregir sus procesos, mientras que los consumidores adquieren un papel más activo al exigir productos más seguros y de mejor calidad. Ser un consumidor informado es, hoy más que nunca, una herramienta de poder.

La OCU recomienda a los consumidores revisar el etiquetado para comprar leche de buena calidad
(Fuente: iStock)

Recomendaciones de la OCU para los consumidores

Para asegurar una ingesta de leche de calidad, se recomienda:

  • Revisar el etiquetado: asegurarse de que la información nutricional y de origen sea clara y completa.

  • Consultar estudios independientes: apoyarse en análisis de organismos reconocidos para conocer la calidad de las diferentes marcas.

  • Priorizar la calidad sobre el precio: aunque el coste es un factor importante, la calidad del producto debe ser prioritaria cuando se trata de la salud.

Si los consumidores están informados y son críticos con los productos que compran será más fácil cuidar mejor su salud y las de sus familias.

Temas relacionados
Más noticias de OCU