La OCU eligió los 3 mejores aceites de oliva virgen extra del mercado español: sus precios no superan los 20 euros
Además de orientar a los consumidores, el estudio demostró que las marcas blancas están a la altura de las primeras marcas. Uno de ellos es de Mercadona.
Resulta imposible pensar en la gastronomía española sin él, o en la famosa Dieta Mediterránea, de la cual es una pieza clave. Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) eligió los 3 mejores aceites de oliva virgen extra del mercado español, y sus precios no superan los 20 euros.
La OCU analizó la composición, calidad, etiquetado, sabor y precio, entre otros factores, de un total de 23 aceites de oliva virgen extra (AOVE) de gran consumo. El resultado fue sorprendente: las marcas blancas de este aceite están a la altura de las primeras marcas, ya que cinco de los diez productos clasificados como de mayor calidad pertenecen a una marca de distribuidor.
Estos son los 3 mejores aceites de oliva virgen extra del mercado elegidos por la OCU
Según la OCU, de los 23 aceites de oliva virgen extra de gran consumo analizados -botella plástica-, los tres primeros en relación calidad-precio y, claramente, en cumplir con todas las reglas de etiquetado son los siguientes.
En el primer puesto aparece el AOVE de Oleoestepa, DOP Estepa este aceite obtuvo una calificación destacada en aspectos como sabor, aroma y calidad general. El precio es de 10,99 euros por litro.
En el segundo puesto, una "marca blanca", ya que es la marca propia de Auchan. Se trata del AOVE Auchan Bio Ecológico de Alcampo, con un precio de 14,48 euros por litro.
En el tercer puesto, otra marca blanca, y es la de Mercadona. El AOVE Hacendado de Mercadona está disponible en la gran tienda valenciana a 6,15 euros por botella.
Vale aclarar que cuando la OCU hizo el estudio los precios eran, en algunos casos, un poco más altos, ya que luego del mismo hubo una baja general en este producto en casi toda España.
La misma fue decidida con miras a impulsar su consumo, que había descendido un 24% el año pasado.
Una gran noticia para los consumidores de AOEV, además de la baja en los precios, es saber a través de una voz oficial como el OCU, que las marcas blancas son una gran opción a la hora de ahorrar sin perder calidad.
Aceite de oliva: por qué es tan importante sumarlo a la dieta
Por más conocidas que sean las propiedades saludables del aceite de oliva extra virgen, no está de más recordarlas. Aquí algunas de las que destaca la Fundación Española del Corazón.
Gracias a su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico) y poliinsaturados (ácido linoleico), el aceite de oliva aporta otros importantes beneficios:
- Eleva los niveles de colesterol HDL (bueno)
- Disminuye el colesterol LDL-c (colesterol malo)
- Beneficia el control de la hipertensión arterial
- Reduce la aparición de trombosis y previene la aparición de diabetes
- Protege contra la inflamación, el estrés oxidativo y el riesgo cardiovascular provocados por el envejecimiento
La ingesta diaria recomendada es de 2 a 4 cucharadas soperas. Sin embargo, las personas que sufren obesidad y que estén bajo tratamiento dietético deben controlarlo siguiendo los consejos de su médico.