La nueva variante de la COVID-19 que preocupa a científicos de todo el mundo, ¿cuáles son los síntomas?
Una nueva cepa pone en riesgo el verano, ¿cuáles son los síntomas conocidos hasta ahora?
La Covid-19 mantuvo en expectantes a todos durante el año 2020, sin embargo, hoy en día la enfermedad se ha "gripalizado", explican desde el portal especializado Salud.es, y los casos graves en el mundo son prácticamente inexistentes.
No obstante, bajar la guardia no es opción. Hay un flujo de noticias constantes sobre las vacunas y las nuevas cepas del Sars-CoV-2, y es necesario mantenerse al tanto sobre el contexto mundial de esta enfermedad para prevenirla en caso de urgencia.
Esto es lo que mantiene en vilo a todo el mundo ahora que hay una nueva cepa, conocida como FLiRT. Tan solo entre el 14 y el 27 de abril, la variante ha representado el 24,9% de los casos en un país americano.
La nueva variante de la COVID-19 que preocupa a científicos de todo el mundo
En las últimas semanas los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos han informado sobre un nuevo conjunto de variantes detectadas en las aguas residuales, y que pueden amenazar con causar una nueva ola de infecciones por Covid-19 este verano.
Aunque, es importante recordar que estas nuevas variantes no desacreditan la eficacia de las vacunas existentes, pero es posible que las vacunas no sean tan efectivas contra algunas variantes.
La comunidad científica ha señalado que FLiRT tiene ciertas características que la vuelven preocupante, como el cambio en la proteína de la espícula, la cual juega un papel fundamental para que la enfermedad colonice el cuerpo.
Los signos de la infección aparecen entre dos y 14 días después de la exposición y CDC apunta que las personas con Covid-19 pueden tener un abanico más variado de síntomas.
Distinguirlos puede ser un desafío, puesto que sus signos son similares a los de otras variantes pero se debe prestar atención a Estados Unidos, que cuenta con mayor prevalencia de esta cepa, para poder identificar las diferencias.
¿Hay riesgo de una nueva pandemia de COVID-19?
Según explica el The New York Times, los especialistas tardarían varias semanas en ver si esta nueva variante podría provocar un aumento de los casos de COVID-19 y señalaron que se cuenta con un conocimiento limitado de cómo se está propagando el virus.
Desde que terminó la emergencia de salud pública, los datos sólidos disponibles escasean en el mar de información sobre los casos. Los médicos afirmaron que hay menos personas que se hacen la prueba de la COVID, mientras, decrece el número de personas que refuerzan las vacunas. Una combinación que puede traer consecuencias.
¿Cuáles son los síntomas de la nueva variante de la COVID-19?
- Fiebre o escalofríos.
- Dolores musculares.
- Dificultad para respirar.
- Síntomas gastrointestinales (malestar estomacal, diarrea leve, vómitos).
- Fatiga o niela mental.
- Pérdida reciente del gusto o del olfato.
- Tos.
- Dolor de garganta.
- Congestión o secreción nasal.
- Dolor de cabeza.