Atención

ATENCIÓN: esta es la nueva normativa de la DGT sobre la licencia de conducir de los MAYORES de 65 años

La Dirección de Tráfico ha esclarecido cuáles serán las condiciones para que los adultos mayores puedan renovar su licencia.

En esta noticia

La subdirectora de Educación y Formación Vial de la Dirección General de Tráfico (DGT), María José Aparicio, ha confirmado que el organismo que dirige Pere Navarro reducirá los periodos de vigencia del carné de conducir de los adultos mayores, según informó Europa Press

"El 30% de los fallecidos en accidentes de tráfico en la Unión Europea son mayores de 65 años. Un dato que se repite en todos los países y que alcanza el 50% cuando hablamos de fallecidos peatones o ciclistas. En España en 2019, el 28% de los fallecidos en accidente de tráfico eran mayores de 65 años. Estas cifras se van a agravar, si no hacemos nada, por el envejecimiento de la población", ha advertido.

Las nuevas medidas que evalúa la DGT para mayores de 65 años

En relación con la revisión de la vigencia de los permisos, la subdirectora ha aclarado que DGT busca corregir todos permisos, no solo los de los jubilados. 

Atención: el nuevo aviso de la DGT sobre la licencia de conducir para los mayores de 65 años. Imagen: archivo. 

"Sabemos que en el caso de las personas de una determinada edad tendremos que reducirlos", ha asegurado. Por tanto, su objetivo es "proteger a las personas mayores, pero siempre fomentando su movilidad, seguridad y libertad".

Actualmente, el carné de conducir se renueva cada 10 años hasta que se cumplen los 65 años. En ese momento la fecha de caducidad es cada 5 años

¿Cómo renovar el carnet de conducir después de los 65 años?

De acuerdo a la información proporcionada por el organismo, para renovar el permiso no es necesario realizar ningún examen. Para ello solo superar un reconocimiento médico que puede realizarse desde 3 meses antes a su fecha de caducidad

¿Dónde renovar un permiso de conducir próximo a caducar?Imagen: archivo. 

Como indica la Dirección, puedes hacerlo en cualquier Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado, donde se cobrará un importe por el reconocimiento médico además de la tasa de tráfico para la renovación del permiso.

Temas relacionados
Más noticias de DGT