Ciencia

La NASA confirma la aterradora teoría de Stephen Hawking sobre el fin del mundo

El físico teórico alertó sobre un posible futuro apocalíptico para la humanidad.

En esta noticia

En 2017, el destacado físico teórico británico Stephen Hawking advirtió sobre la posibilidad de un eventual colapso de la humanidad hacia el año 2600. Según sus análisis, el desmesurado crecimiento poblacional y el consumo energético insostenible podrían transformar a la Tierra en una "gigantesca bola de fuego".

Recientemente, la NASA ha corroborado estas inquietudes, subrayando la urgencia de implementar medidas inmediatas para prevenir un desenlace catastrófico.

La advertencia de Hawking sobre el apocalipsis

En el documental titulado "The Search for a New Earth", el renombrado físico Stephen Hawking manifestó su profunda preocupación por el futuro del planeta. Afirmó que, si las tendencias actuales de consumo y crecimiento demográfico continúan, la Tierra podría volverse inhabitable en un plazo aproximado de 600 años.

Anuncian la fecha del fin del mundo que predijo Stephen Hawking. (Fuente: Wikimedia Commons / Paul Alers)

El científico subrayó que el cambio climático, el efecto invernadero y la explotación excesiva de los recursos naturales son factores que contribuyen a la aceleración de este alarmante proceso. Asimismo, instó a la humanidad a explorar la posibilidad de encontrar nuevos planetas habitables, con el fin de asegurar la supervivencia a largo plazo de nuestra especie.

La NASA habría confirmado la fecha del fin del mundo a partir de una teoría de Stephen Hawking
(Fuente: Archivo)

La posición de la NASA ante las advertencias de Hawking

La NASA ha considerado con gran seriedad las advertencias formuladas por el renombrado físico Stephen Hawking. Aunque la agencia no ha fijado una fecha concreta para un posible apocalipsis, ha admitido que, de no tomarse medidas inmediatas y efectivas, el futuro del planeta Tierra podría verse comprometido. 

En este sentido, la NASA ha puesto en marcha diversos programas destinados a la vigilancia de amenazas potenciales, tales como el riesgo de impactos de asteroides. Asimismo, lleva a cabo investigaciones continuas sobre el cambio climático con el objetivo de mitigar sus efectos adversos. 

La agencia destina recursos significativos a la observación terrestre, lo que le permite comprender de manera más profunda las dinámicas ambientales y fomentar prácticas sostenibles que contribuyan a la preservación del medio ambiente.

Cuáles son las estrategias que se utilizan para prevenir desastres

Tanto Stephen Hawking como la NASA subrayan la necesidad urgente de implementar prácticas sostenibles en relación con nuestro entorno. Es fundamental avanzar hacia el uso de energías limpias, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y establecer políticas globales que promuevan la conservación de los recursos para prevenir un posible colapso a nivel planetario.

La NASA ha creado iniciativas que permiten detectar posibles amenazas a nuestro planeta, como el riesgo de colisiones con asteroides y lleva a cabo investigaciones constantes sobre el cambio climático con el fin de mitigarlo, además de destinar recursos a la vigilancia de la Tierra.

Temas relacionados
Más noticias de Stephen Hawking

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios