La lista de 10 ciudades que quedarán bajo el mar en 2050, según una investigación china
Este escenario pone en riesgo de inundación a más de 500 ciudades costeras en todo el mundo y este es el listados con las 10 más importantes.
Una reciente investigación realizada por el Instituto de Ciencias Ambientales de China ha revelado un preocupante panorama para varias ciudades costeras en todo el mundo. Según el estudio, el aumento del nivel del mar podría provocar la inundación permanente de importantes urbes para el año 2050, incluidas varias ciudades españolas.
El estudio también señala que, además de España, otras grandes urbes en el mundo están en peligro y podrían sufrir inundaciones recurrentes o incluso la pérdida de parte de su territorio costero.
Por lo mismo, los investigadores advierten que el derretimiento de los polos y el aumento de la temperatura global están acelerando el ascenso del nivel del mar. "Si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y no se implementan soluciones de adaptación, muchas ciudades podrán quedar inhabitables en el futuro", indicó el estudio.
La lista de ciudades españolas en riesgo de quedar bajo el nivel del mar
Barcelona
La capital catalana es una de las ciudades más expuestas al aumento del nivel del mar. La zona de la Barceloneta, el Port Vell y parte del Eixample podrían verse afectadas si no se implementan medidas de contención.
Valencia
Su ubicación en la costa mediterránea la convierte en una de las más vulnerables. Según estudios científicos, barrios como El Cabanyal y Malvarrosa podrían sufrir inundaciones permanentes en las próximas décadas.
Málaga
La ciudad andaluza enfrenta un alto riesgo de erosiones costeras y subida del nivel del mar. La zona del puerto y las playas cercanas podrían verse afectadas de manera significativa.
Cádiz
Una de las ciudades con más peligro en el sur de España. El aumento del nivel del mar podría inundar el casco histórico y las zonas bajas de la bahía.
Las Palmas de Gran Canaria
La insularidad de Canarias agrava el riesgo. Las Palmas podría sufrir importantes inundaciones en sus barrios costeros, con especial impacto en la Playa de Las Canteras.
Santa Cruz de Tenerife
La capital tinerfeña también está en la lista de zonas en peligro, con barrios enteros amenazados por la subida del nivel del mar, incluyendo el puerto y la zona de San Andrés.
La lista de 10 ciudades que quedarán bajo el mar en 2050, según una investigación china
Shanghái, China
Reconocida como una de las metrópolis más desarrolladas y prósperas de China, Shanghái ha estado experimentando un hundimiento gradual durante el último siglo. La combinación de este fenómeno con el aumento del nivel del mar la coloca en una posición de alta vulnerabilidad.
Yakarta, Indonesia
Considerada la ciudad que más rápido se está hundiendo en el mundo, Yakarta se hunde a un ritmo promedio de 1,15 cm por año. Actualmente, casi la mitad de la ciudad se encuentra por debajo del nivel del mar, lo que la hace especialmente susceptible a inundaciones.
Bangkok, Tailandia
Situada en una llanura aluvial y con una infraestructura de drenaje insuficiente, Bangkok enfrenta riesgos significativos de inundación debido al aumento del nivel del mar y a las lluvias intensas.
Ho Chi Minh, Vietnam
Esta ciudad vietnamita está en riesgo debido a su baja altitud y a la creciente urbanización, que reduce la capacidad natural del suelo para absorber el agua.
Nueva Orleans, Estados Unidos
Conocida por su vulnerabilidad a huracanes y tormentas, Nueva Orleans ya ha sufrido inundaciones devastadoras en el pasado y sigue siendo susceptible al aumento del nivel del mar.
Alejandría, Egipto
Con una historia que se remonta a más de 2.000 años, Alejandría enfrenta la amenaza de ser parcialmente sumergida debido al aumento del nivel del mar y la erosión costera.
Osaka, Japón
Ubicada en una región propensa a tifones, Osaka podría experimentar inundaciones significativas si el nivel del mar continúa elevándose.
Róterdam, Países Bajos
Aunque cuenta con avanzados sistemas de diques y gestión del agua, Róterdam, al estar por debajo del nivel del mar, sigue en riesgo ante un aumento significativo del nivel del mar.
Venecia, Italia
Famosa por sus canales, Venecia ya enfrenta inundaciones frecuentes, y el aumento del nivel del mar podría agravar esta situación, poniendo en peligro su patrimonio cultural.
Miami, Estados Unidos
Conocida por sus playas, Miami es vulnerable al aumento del nivel del mar, lo que podría afectar tanto a sus residentes como a su industria turística.
¿Qué pueden hacer las ciudades para evitar desaparecer por las inundaciones?
El estudio de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) en Singapur ha revelado proyecciones alarmantes sobre el aumento del nivel del mar debido al cambio climático. Según la investigación, si las emisiones de dióxido de carbono (CO) continúan incrementándose, el nivel global del mar podría elevarse hasta 1,9 metros para el año 2100.
Ante este escenario, expertos recomiendan una combinación de estrategias para mitigar el impacto del cambio climático. Entre ellas, la construcción de barreras contra inundaciones, la reubicación de infraestructuras esenciales y la adopción de energías limpias para reducir el calentamiento global.
El informe del Instituto de Ciencias Ambientales de China refuerza la necesidad de tomar acción inmediata para proteger las ciudades costeras y prevenir desastres en el futuro. Mientras tanto, muchas urbes, incluidas las españolas, ya comienzan a planificar estrategias para enfrentar este desafío.
El estudio de NTU destaca que, si no se toman medidas drásticas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, más de 800 millones de personas en 570 ciudades podrían verse afectadas por inundaciones costeras para 2050. Las pérdidas económicas globales podrían ascender a un billón de dólares debido a daños en infraestructuras y desplazamientos de población.