Alimentación saludable

La hierba sagrada que fortalece la memoria, el crecimiento neuronal y elimina el dolor de rodilla

El consumo de esta hierba medicinal está asociado a la prevención de enfermedades y dolencias comunes. Descubre cual es.

En esta noticia

Una de las claves para prevenir la aparición de enfermedades es mantener una alimentación adecuada. Una dieta equilibrada y variada es esencial, ya que son los nutrientes que aportan las frutas, hortalizas, cereales y carnes los que fortalecen el cuerpo y le permiten combatir distintas afecciones.

En este sentido, hay numerosos alimentos que sobresalen por sus propiedades beneficiosas para el cuerpo porque contienen una gran cantidad de vitaminas y minerales. Uno de estos alimentos es el ginkgo, una hierba medicinal conocida por su capacidad para ralentizar el envejecimiento de los vasos sanguíneos, así como para mejorar la memoria y la concentración.

Una fuerte tormenta se aproxima y afectará a varias provincias: cuales son las zonas en alerta por lluvias intensas

¿Qué es el ginkgo y qué propiedades tiene?

Según los expertos de la Clínica Mayo, el ginkgo (Ginkgo biloba) es una de las especies de árbol más antigua. Esta planta, considerada legendaria, posee "poderosas cualidades antioxidantes" que "a favorecen la circulación sanguínea al dilatar los vasos y disminuir la viscosidad de las plaquetas".

La hierba sagrada que fortalece la memoria, favorece el crecimiento neuronal y elimina el dolor de rodilla y cadera. Imagen: archivo. 

Además, como señala Jordi Cebrián en su libro El Botiquín de Plantas Medicinales, "los herbolarios lo recomiendan para combatir la demencia, la pérdida de memoria y la disminución de capacidad de concentración".

La jornada laboral, cada vez más cerca: el PP reclama más diálogo antes de aprobarla

¿Qué beneficios medicinales tiene el ginkgo?

Entre los beneficios medicinales que se le atribuyen al ginkgo, destacan su capacidad vasodilatadora que mejora la sangre, así como también sus propiedades antioxidantes y neuro protectoras, que ayudan a proteger el sistema nervioso.

 Según la Agencia Europea del Medicamento (EMA), esta planta tiene dos principales usos. Por un lado, uno dirigido a "la mejora del deterioro cognitivo asociado a la edad y de la calidad de vida en la demencia leve". Por otro, un uso tradicional "para el alivio de la pesadez de las piernas y la sensación de las manos y pies fríos asociados a trastornos circulatorios menores".

¿Cómo consumir el ginkgo?

El ginkgo se puede consumir en forma de comprimidos, extractos o geles. Además, sus hojas desecadas se utilizan para hacer o infusiones.

La hierba sagrada que fortalece la memoria, favorece el crecimiento neuronal y elimina el dolor de rodilla y cadera. Imagen: archivo. 

 No obstante, el profesor de botánica de la Universidad CEU San Pablo de Madrid, Antonio Galán de Mera, desaconseja consumir sus semillas por su potencial tóxico porque "pueden causar problemas respiratorios y arritmias".

Temas relacionados
Más noticias de alimentación