Salud

La hierba medicinal rica en vitamina C que es un potente antiinflamatorio y ayuda a la gastritis

Es una planta empleada en la medicina tradicional china para abordar problemas del sistema digestivo.

En esta noticia

En esta ocasión, abordaremos una planta reconocida por su notable acción antiinflamatoria: la agastache rugosa. Esta hierba, cultivada en regiones de China, Japón y Corea, es altamente valorada en la medicina alternativa por su eficacia en el tratamiento de diversas enfermedades gástricas.

Una alimentación adecuada es esencial para el fortalecimiento del sistema inmunológico y la prevención de enfermedades. A través de la ingesta de alimentos, el organismo se nutre y se prepara para enfrentar diferentes tipos de afecciones, lo que le proporciona herramientas adicionales para combatir la aparición de la diabetes, la obesidad, así como enfermedades cardiovasculares y respiratorias.

En este contexto, es importante destacar que existen numerosos alimentos, tales como frutas, vegetales y hierbas, que poseen propiedades beneficiosas para el organismo, dado que concentran un alto contenido de vitaminas y minerales.

La hierba medicinal rica en vitamina C que es un potente antiinflamatorio y ayuda a la gastritis. (Imagen: archivo)

Agastache rugosa: propiedades y beneficios que debes conocer

La Agastache rugosa es una planta herbácea aromática originaria de diversas regiones del norte de Asia. Esta especie se considera una de las 50 hierbas esenciales en la medicina tradicional china, donde ha sido valorada por sus múltiples aplicaciones terapéuticas.

Comúnmente denominada "menta coreana", sus hojas son reconocidas por sus notables propiedades antibacterianas, antifúngicas, antipiréticas y digestivas, lo que las convierte en un recurso valioso en el ámbito de la fitoterapia.

La hierba medicinal rica en vitamina C que es un potente antiinflamatorio y ayuda a la gastritis. (Imagen: archivo)

Beneficios medicinales de la agastache rugosa para la salud digestiva

La planta en cuestión se emplea en el tratamiento de diversos trastornos del sistema digestivo, tales como el dolor abdominal, la diarrea, el resfriado común y los vómitos. De acuerdo con una investigación llevada a cabo por el Instituto Coreano de Medicina Oriental, el extracto de Agastache rugosa "manifiesta efectos gastroprotectores al mejorar el daño en la mucosa".

Por lo tanto, esta planta "puede ser utilizada en el tratamiento de la gastritis" y en el "manejo de enfermedades inflamatorias y gastroesofágicas". Además, su uso podría contribuir a la regulación de la flora intestinal, favoreciendo así una mejor salud digestiva en general.

Formas efectivas de consumir la agastache rugosa

Una de las formas más prácticas de añadir esta hierba a tu alimentación es a través de infusiones. Sin embargo, también está disponible en otras presentaciones como cápsulas, gotas o tabletas.

Es fundamental, no obstante, que consultes a un médico antes de comenzar a usarla en cualquiera de sus presentaciones para asegurarte de que no haya contraindicaciones.

Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios